Deberíamos hacer algo para conmerorar todas las mentiras que dijimos por ahorrarnos explicaciones, los silencios que guardamos cuando queríamos gritar más de alguna frase, las sonrisas que fingimos para agradar, las veces que nos hicieron daño y lo descargamos en nosotros mismos. Quizás también deberíamos celebrar los golpes sin sentido, las lágrimas silenciosas junto a la ventana o debajo de la lluvia, las veces que sangramos para poder seguir, las veces que hicimos cosas idiotas por los demás, sabiendo que todo lo anterior lo volveremos a hacer una y otra vez. Me he preguntado siempre, ¿Cual es el problema con autodestruírse? Es necesario para sobrevivir, es necesario para no buscar culpables y aceptar que quién está mal sintonizado eres tú, ¿Qué hay de malo? Si detrás de todo el que piense de este modo hay un anónimo depresivo, detrás de todo esto hay almas perdidas, dañadas, que viven por inercia. Detrás de todo hay historias, notas suicidas, frases de despedida y sonetos grabados con sufrimiento. ¿Cuál es el problema con autodestruírse? Si después de todo, por deteriorados que estemos, al menos seguimos con vida. Hoy conmemoro varios años de tristezas injustificadas, de "sentirse mal porque sí y porque no". Hoy conmemoro todo lo que mi mente depresiva y enferma me ha llevado a hacer, y hago un brindis especial porque quiera o no, lo volveré a hacer una y otra vez.
martes, 2 de abril de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
Lo complejo de las decisiones.
Eventualmente podrían existir un millón de vibraciones que nunca nadie
notó, no frecuencias elevadas de la quinta dimensión o algo por estilo,
frecuencias del ahora, de nosotros, del ego que nos envuelve. Siempre que trato
el tema se me desbastan un poco las palabras, sé que hay algo en mí gritando
que hay cosas que la gente debe deducir por sí misma, que no hay que ir y
decírselas, pero no lo haré. Confío en la sensibilidad de cada persona para divisar
ese “no sé qué”, después de todo, según el test de Rorscharch no tengo
esquizofrenia así es que hay muchas cosas que de verdad deben existir. Nótese
la ironía. Pero insisto, no vengo a hablar sobre esas frecuencias, sino las del
ego, las de nosotros, las del aquí, ahora, las que vemos, las que todos
sentimos.
Eventualmente podrían existir mil señales en la vida, todo son señales,
pero nosotros estamos encerrados en un mundo refractario, en un cubo cuyo
tamaño varía pero sigue siendo un lugar cerrado. Podría haber tanto, “mientras
no decidas, todas las opciones siguen siendo posibles”. Es el único punto que
me siento capaz de cuestionar… Y si te quedas estático, sin decidir, no todas
las opciones siguen siendo posibles… Hay algunas que se despliegan sólo una
vez, y que no volverán, que son posibles por un segundo y que no las tomamos
porque ni siquiera somos capaces de verlas. Y creemos que no hemos decidido, y
por tanto aún podemos hacer lo que queramos, pero nos equivocamos: se nos
presentó una oportunidad, y al no verla, inconscientemente tomamos la decisión
de dejar escapar a esa opción. Alguien más la tomará, por cierto, como los
deseos y las esperanzas que dejamos ir por el pesimismo. Siempre alguien más
las encuentra, las aprovecha, las acoge y toma un rumbo que podría haber sido
el tuyo. Entonces, consciente o inconsciente, nuestra vida se compone de
decisiones, que no seamos capaces de ver qué es lo que estamos decidiendo
muchas veces es un tema distinto a que todo siga siendo posible. Las
posibilidades son variadas, las hay eternas, las hay efímeras, nunca es
demasiado tarde para las decisiones visibles, no para las que pasamos por alto,
porque ellas se van.
No sé bien cuál es la gracia de cuestionarlo todo, sería más feliz si
dejara de hacerlo, creo, pero no puedo evitarlo. No me agrada ver a algunas
personas que dicen “mientras no decida todo sigue siendo posible”, porque
mientras no decidas las mejores posibilidades se te hacen invisibles y pasan,
haciendo que al tener que decidir por la fuerza y bajo presión no siempre tomes
la decisión más acertada.
Ahora, aprender a lidiar con tus decisiones es un tema aparte, ¿Y si creer
que no decidimos mientras sí lo hacemos fuera sólo un manifiesto de nuestra
debilidad?
viernes, 11 de enero de 2013
La chispa adecuada.
"Todo empieza sin saber bien el motivo, las palabras se vuelven cada vez
más duras, ya no es una discusión normal: ahora sí que me
haces daño, como una avispa al picar. A decir verdad no paro de pensar en qué momento volverás, todavía resuena en mis
oídos el adiós, miro por la ventana, es todo como un desierto lleno de
dunas: no paro de ver espejismos, en todos ellos, te veo regresar.
Tampoco dejo de recordar el tacto de tu piel, lo guardo en lo más profundo de mí mientras pueda, moriré con la sensación de tenerlo, estará conmigo en mi ataúd, al igual que el recuerdo del arco iris que formaba tu pelo entre mis dedos. Pero todavía estoy vivo, mis manos aún son de hueso y todavía espero sentir tu cuerpo cerca del mío, eres un monumento, la catedral, tenerte cerca me daba fuerzas, eras el pan, mi alimento, eras el sexo fuerte de la relación y ahora que no estás... No puedo hacer más que quedarme mirando las paredes que han vuelto a pintar del mismo color.
Tampoco dejo de recordar el tacto de tu piel, lo guardo en lo más profundo de mí mientras pueda, moriré con la sensación de tenerlo, estará conmigo en mi ataúd, al igual que el recuerdo del arco iris que formaba tu pelo entre mis dedos. Pero todavía estoy vivo, mis manos aún son de hueso y todavía espero sentir tu cuerpo cerca del mío, eres un monumento, la catedral, tenerte cerca me daba fuerzas, eras el pan, mi alimento, eras el sexo fuerte de la relación y ahora que no estás... No puedo hacer más que quedarme mirando las paredes que han vuelto a pintar del mismo color.
Ahora, no sé distinguir si lo que me unía a ti era amor o simplemente algo carnal, ahora me ahogo en un vaso de agua, no sé lo que es complicado o lo que es simple, ahora te tengo que olvidar para poder seguir viviendo, me lo he prometido, estás en mi lista de promesas para olvidar, todo arde, todo se quema, si le aplicas la chispa adecuada. Hay cosas que se queman fácilmente y otras que perduran, cuesta más olvidarlas, pero al final todo se quema...
Que difícil dejarlo todo, dejar el fuego interno que teníamos, a veces tú, a veces yo, siempre hacía que fuera un momento mágico. Nos quemábamos en el fuego del amor convirtiéndonos en ceniza durante ese momento.
Ya ha pasado el tiempo, ya soy más
viejo y sincero, y sé que nunca volverás. Sólo queda mirar a la laguna, el nombre bonito que tiene tu
eterna ausencia."
En momentos tristes escuchamos música depresiva porque buscamos comprensión, nuestro cerebro lo necesita. No es nada nuevo que, para variar, no tengo amigos que me apoyen cuando lo necesito, así es que como no tengo ganas de sentirme mejor por mí misma pensé: ¿Qué canción me identificaría? Tenía que ser una profunda, densa, armónica musicalmente, metafórica, y por supuesto nostálgica. Recordé entonces a una de las pocas bandas de rock en español que me gusta: Héroes del silencio. Sí, siempre he admirado profundamente a Bunbury♥ por su capacidad de expresar sentimientos en un par de frases que siendo retóricas le dan justo en el clavo a lo que uno quiere escuchar para sentirse comprendido. Y escuché "La chispa adecuada" (link). Siempre amé esa canción por sobre todas, y frase a frase me identificaba, la entendía, pero no sabía como expresar el sentimiento. Alguien más lo estaba expresando por mí, todo eso que yo no era capaz de hilbanar. Encontré entonces esta interpretación de la canción en otro blog (créditos pertinentes) y lo consideré simplemente brillante, no podría haber sido más acertado, lo que dice y lo que quiere decir, lo que siento y que no supe como comenzar a explicar. No es que me haga sentir mejor, de hecho, es bastante decadente sentirse así, pero ya asumí que como todos dicen para no ayudarme en nada, "me gusta estar mal". Así es que... Sólo queda seguir viviendo. Al menos existen canciones como esta, no todo puede ser tan malo.
jueves, 10 de enero de 2013
domingo, 6 de enero de 2013
When I get home, you're so dead.
Las palabras vienen y me siento terrible, es normal para nosotros terminar de esta forma y yo sólo soy otra escena de una película que has visto cien veces. Cariño, no fuiste ni el primero, ni el último, ni el peor, y tengo que llenar los vacíos del pasado con estos versos: podría sentarme en algún lugar a llorar pero sinceramente, no lo vales, ya no.
sábado, 29 de diciembre de 2012
Culpabilidad.
Para variar me dormí a las nueve de la mañana y bueno, algo me hizo click. Hay muchas cosas que pueden ser culpa del resto, pero no lo es el "cómo me siento", después de todo, yo debo aprender a ser fuerte y a filtrar entre las personas a las que sean adecuadas. No es su culpa haberme roto el corazón, es mi culpa por no cuidarlo como correspondía, por dárselo, no debí. Es mi culpa por haber confiado cuando las señales estaban más que claras. Y después de todo, si con una persona distinta, y otra, y otra, todo resulta mal, quiere decir claramente que el problema es mío, no fue su culpa, nada lo fue. Fue mi culpa por no ser suficiente, por hacer las cosas mal, no sé qué hice mal, pero lo entenderé. Y actualmente sigue siendo todo mi culpa, estar con una persona distinta, y seguir sintiéndome de la misma forma, seguir sintiendo que no valgo nada, que soy su última opción, que no me quiere, que cuando me dice te amo es mentira... ¡Es mi culpa! Nunca nadie me hizo daño, yo me aventuré en aguas profundas que no sabía atravesar y por tanto nadie es una mala persona, sólo yo que no soy mala sino estúpida.
jueves, 27 de diciembre de 2012
Give me love.
Dame amor como nunca antes,
porque últimamente lo he estado anhelando,
ha pasado tiempo y sigo sintiendo lo mismo,
quizás sólo debería dejarte ir,
quizás esta noche te llame,
después de que mi sangre se vuelva alcohol...
(...)
porque últimamente lo he estado anhelando,
ha pasado tiempo y sigo sintiendo lo mismo,
quizás sólo debería dejarte ir,
quizás esta noche te llame,
después de que mi sangre se vuelva alcohol...
(...)
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Muy frío para volar.
Se supone que todo iba a mejorar, habían sido buenos días, no había recuerdos, no había esperanzas rotas, pero como siempre resultó ser una solución mal pensada: pateé el polvo debajo de la alfombra. A veces pienso que de verdad nunca voy a ser feliz, pero no porque no hayan motivos, sino porque yo no sé verlos, asumo que tengo un problema, el otro día me dijeron "es como si te gustara sentirte mal" y sí, quizás me da miedo estar bien porque sé que voy a volver a estar mal. Nunca voy a ser feliz por mi forma de pensar, porque no sé serlo, no importa lo mucho que tenga ni lo poco que me falte, siempre voy a ver el vaso medio vacío, siempre encontraré un motivo para quedarme dormida llorando, noche tras noche, y siempre encontraré la fuerza necesaria para fingir al día siguiente y aconsejar hipócritamente a mis conocidos (no tengo amigos) que piensan que siempre estoy bien y que soy lo suficientemente fuerte para aguantar mis problemas y los suyos. Pero estos días habían sido mejores... Se supone que lo habían sido. Pero cómo... ¿Aún sigo creyendo que alguna vez mi felicidad durará más de una hora? Me siento estúpida por ilusionarme cada vez con que eso será así, no pasará nunca. Quizás debería dejar de intentarlo por las buenas, era mucho más simple salir todos los días y ahogarme en alcohol sin recordar nada al otro día, porque esa era una buena solución y me resultó para olvidar, temporalmente, pero resultó. Pude volar lejos.
Ya qué, lo más triste es tener que escribir y conversar conmigo misma porque soy tan miserable que nadie querría escucharme ni ayudarme. Y los que lo han hecho lo hacen un par de veces y después se van, todos se van, todos se alejan de mí, estoy sola, con mil problemas en la cabeza, y sólo me tengo a mí misma. Qué alentador.
martes, 11 de diciembre de 2012
12/12.
lunes, 10 de diciembre de 2012
No hay necesidad.
"No hay necesidad de buscar espacios vacíos, tampoco de buscar una antigravedad o de tener claro lo que se va a encontrar, no sólo en eso, sino en el camino que te conduce hacia el final. El tiempo... ¿No tendrá ya la espalda rota de tanto que le cargamos? Como si el tiempo fuera un Dios que nos cura las heridas... Como si el tiempo llegara y borrara recuerdos. Nosotros mismos adornamos el pasado para convencernos de que fue mejor. No es el tiempo una magia ni un antídoto, es una ilusión. Y si osciláramos entre lo que queremos encontrar y cómo lo hallaremos entonces no habría un tiempo superpoderoso, habría una perspectiva realista, secuencias, ni un antes ni un después: un proceso.
No hay necesidad de aferrarse a un oasis, no hay necesidad de besar destellos luminiscentes, imaginarios, secretos y ordinarios. ¿Para qué obviar esa refracción que te llevó a distorsionar lo que es real? No es el fin, aún no termina, no es supremo, no es sublime... Es una transición, es una etapa, tú la dejaste vivir, la alimentaste de miedos y le diste un hogar para que creciera... Paradójico que terminó por derrotarte a ti, su hospedero. Apareció un día de lluvia y te dio calor, te dio una llama para que la conservaras, o eso fue lo que dijo, con una sonrisa inocente y una expresión de ángel mal dibujada. Y la aceptaste, y viste el mundo desde sus ojos... Era una etapa, tú te acomodaste entre sus brazos cuando nadie te los había ofrecido. Tú quisiste quedarte ahí por siempre, en esa etapa efímera que hiciste eterna.

Y tienes miedo, pero no es necesario, si bien nunca aprendiste nada al menos sabes qué se siente. No te aferres, no escapes. Las heridas dejan de doler cuando nos acostumbramos, eso no quiere decir que sanen. No pienses que son necesarias, ciérralas, heridas no te van a faltar nunca, pero prueba algunas nuevas, no hay necesidad de envejecer con las de los trece. Pero tampoco escapes, son más hábiles... Mientras corras no te van a soltar, aún te dominan. Sabes que los miedos forman una persona, y es esa la que te sonríe como ángel aunque tú sabes que no lo es, saben engañarte, hasta se divierten haciéndolo. No es necesario escapar a un mundo opuesto, tampoco encadenarte. No es necesario salir corriendo, pero tienes que cuidar no encadenarte. Tienes que ser ciego ante los espejismos, ante la alucinación... Tienes que lograr ese equilibrio. No hay necesidad de darse por vencido. No hay necesidad de morir. Por ahora."
jueves, 6 de diciembre de 2012
El cadáver pestilente.
La foto tiene más sentido del que parece. La mujer llevaba mucho tiempo enterrada pues lógicamente estaba muerta... Pero la desentierran. Le van quitando las vendas por partes, de hecho, en la foto se ve que aún tiene los brazos vendados. Y su expresión facial es la que se observa. Sería extraño revivir y ver otra realidad, ¿No? Pero hay alguien a su lado. Ella vence a la muerte y hay alguien a su lado... Ahora, si la realidad es mejor o peor de lo que era en su vida pasada es asunto distinto.
Me esforcé en buscar esta foto por todas partes para poder redactar mi texto que es bastante... Analógico. Me siento como ella, si hasta tenemos las mismas vendas en los brazos. Pero sí, hoy medité que estuve muerta mucho tiempo, mi interior estaba putrefacto, se lo tragaban las lombrices que se alimentan de lo que se degrada de un cadáver, porque yo era un cadáver, y de cierto modo lo sigo siendo. El día en el que me mataron no me di cuenta de que lo que seguía vivo de mí era un plano irreal, el alma yacía en un lugar lejano y sólo quedaba un espejismo que jugaba a ser real. Y mientras estuve muerta no le tomé el peso a nada. Todo podía cambiar, todo podía mejorar, y sin embargo ahora me doy cuenta de que es mucho más difícil que las cosas cambien y lamentablemente el destino se quiso forjar en un riel descarriado. Reviví, pero la verdad odio que me hayan sacado las vendas, ¿Por qué no me dejaron desfallecer en paz? Es injusto que odie a quienes me salvaron, pero lo hago. Preferiría verme muerta en vida y con una ausencia de sentimientos que verme como estoy ahora. Me doy vergüenza, me doy lástima de mí misma. Soy un cadáver que no se puede mover por sí solo, que se degradó y que ya no es nada de lo que era antes. Y aunque alguien sostenga mi mano, ese alguien se irá, pronto. Tal y como todos lo hacen.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
La cruda perspectiva opuesta.
Y si supuestamente cavaste mi tumba mientras yo estaba en un esplendor de felicidad, ¿Por qué te preocupa lo que haya pasado después de que me enterraras viva? Borraste evidencia, nunca nadie sospechó de ti aunque el crimen era evidente. Cuando saqué las manos desde la tumba fueron otros los que me impulsaron a revivir, nadie que tuviera relación contigo, entonces, ¿Cuál es el problema? ¡Pero no! Espera... No me respondas así, tan impulsivamente, piénsalo antes. Ideaste la estrategia perfecta, que nadie te vincule conmigo es importante, ¿Alguien como tú, con una miserable como yo? ¡No! Eso queda como uno de los errores del pasado, que nadie nunca vaya a saberlo. Hay que negarlo ante todo. Y si alguien llega a saberlo o recordártelo, tienes que recalcar que yo me arrastré por el barro con la cara empapada, que tú no querías llegar a eso pero que fue mi culpa. Yo mentí, yo fui una asquerosa sin raciocinio, merezco revolcarme en la basura. Claro, todo fue mi culpa al final del camino. Borra mis fotos, quema mis cartas, incinera todas las cosas que te pertenecen y que algún día tuvieron tacto con mis huellas dactilares, no vaya ser que te contagies de alguna de mis enfermedades... Porque al parecer desde tu perspectiva tengo hasta sarna. Y si tienes que hablarme lo harás justo en el tono que sabes que odio, pero lo harás parecer natural. Me harás entender en un par de palabras que de verdad te doy asco. Que preferirías verme de rodillas, sangrando y llorando, incluso antes de verme muerta. "Ella no era despreciable", dirá alguien, no importa qué tengas que inventar o contar de mí, lo importante es que todos se den cuenta de que soy una abominación de la especie humana, una acumulación de desperdicios, una mutación que la evolución no supo controlar. Una abominación con la cuál te involucraste para sacar a una princesa de tu cabeza. Porque sí, ella tenía la sonrisa perfecta, la talla adecuada, la palabra precisa, y si hubieras podido quizás me habrías puesto una bolsa en la cara para tomar mi mano y tratar de pensar que de verdad estabas con ella. Pero todo está bajo tu control, la situación es así para todos los que nos conocen a ambos... No es necesario que lo recalques, ni que me hables con un mal tono si me llamas con una supuesta buena intención. Está claro que la basura de la historia fui yo, y tú fuiste el príncipe azul que al ver mi despreciable existencia me hizo el favor de matarme por dentro. Qué bondadoso, todos deben darse cuenta de que eres casi un ángel. No te preocupes, revolcándome en la miseria estaré, tal y como deseaste, tus palabras son órdenes, te gustaría saberlo, si vieras cómo corren lágrimas mientras escribo esto seguramente reirías y sentirías una energía vital más fuerte de la que tienes comúnmente.
lunes, 5 de noviembre de 2012
You found me.
Le pregunté, "¿Dónde has estado?". Respondió "Pregunta lo que quieras". "¿Dónde estuviste cuando todo estaba derrumbándose? Todos mis días se desperdiciaban junto al teléfono, esperando una llamada que nunca llegó. Perdida e insegura, me encontraste, tendida en el suelo, rodeada, ¿Por qué tenías que esperar? ¿Dónde estabas? Un poco tarde, pero me encontraste..."
Temprano en la mañana, la ciudad se quiebra. He estado llamándote por años, y nunca me dejaste un mensaje, nunca me enviaste una carta... ¿Por qué tuviste que esperar para encontrarme?
sábado, 3 de noviembre de 2012
Graves.
Cualquier cosa, es lo que ella es.
De cualquier lugar, es de dónde viene.
Cualquier cosa, es lo que será.
Cualquier cosa, mientras siga siendo mía.
Y la puerta se abre... ¿Es una forma de caminar hacia adentro o de volver atrás?
En cualquier lugar, es donde ella va a estar.
En cualquier lugar, es donde ella va a estar.
Desde cualquier lugar, ella podrá verte.
Las mentiras y los secretos se vuelven tu mundo,
En cualquier momento, en cualquier lugar, ella me llevará lejos.
Apúntame hacia el cielo,no puedo llegar por mí mismo,
viernes, 19 de octubre de 2012
Estrategia.
Mientras mis pensamientos estén en orden, todo lo
estará, porque de tal modo no importa lo que sienta, mi mente lo procesará como
algo irrelevante o inconsecuente y lo bloqueará. Mirándolo desde otra arista,
en momentos de debilidad, muchas personas sienten aflorar sus sentimientos y
entonces se consideran frías al analizar sus pensamientos desde esa
perspectiva. Pero entonces te preparas para esa situación, hablas contigo mismo
frente al espejo, tu doble opuesto te juega una mala pasada, pero tú le aclaras
que cuando los sentimientos vuelvan a emerger deben ser bloqueados e ignorados.
Y así funciona todo a la perfección, bloqueando sentimientos... porque no
importa cuánto traten de quitarme, mientras mi frialdad siga junto a mí todo
estará bien.
Nunca más quiero volver a decirle a alguien que tomó todo lo bueno
que había en mí. No sé si aún quede algo bueno, pero lo que queda son todas las
cosas que se han vuelto una costumbre y que tú supuestamente odiarías sin saber
que son conductas asociadas. Y entonces escucho una historia que no quiero
saber, pero que necesito oírla para ayudar a mi mente a lidiar con el
sentimiento. Cada día que pasa mi mente parece tener más razón, y así mismo más
dominio sobre las situaciones, no importa cuánto sienta, eso queda en mí y en
mis recuerdos... Importa lo que demuestro, lo que mi mente ordene que se deba
mostrar hacia el exterior.
Es una buena estrategia, mi doble opuesto no
opina lo mismo, pero se puede censurar junto a los sentimientos. Y entonces
podré crear una imagen perfecta, entonces podré mantener una expresión facial
armónica, un equilibrio aparente, podré disuadir a los espectadores y todo
avanzará hacia un nuevo rumbo. Y no importa qué tan frío suene, los
sentimientos son impulsivos, nos llevan a cuestionar, a arrepentirnos de todo
lo que hacemos... los pensamientos son exactos, requieren de un impulso más
analítico que práctico, miden consecuencias, arman la mitad del camino hacia
adelante. Así es que mi doble opuesto y su emocionalidad pueden hacerme el
favor de callarse, y si no quieren, sólo serán ignorados... Toda decisión ha de
ser firme, sino todo lo planteado sería una inconsecuencia. Es el plan ideal
para sobrevivir, sólo hay que tener en cuenta la constancia y la barrera entre
lo real y lo onírico, si se sabe separar, todo debería funcionar. Trabajaré en
ello... porque creo que por fin me estoy ordenando y teniendo buenas ideas.
sábado, 15 de septiembre de 2012
jueves, 30 de agosto de 2012
Si tú me miras.
Si me vislumbraras más veces a lo largo del día
Si silenciaras mis quejas con tu tacto peculiar
Seguramente recapacitaría y me emprendería
En un nuevo viaje camino a un horizonte frugal.
Si me envolvieras en lugar de desconocerlo todo,
Si fuera de oscilar me hicieras fragmento de tu mundo
Sin abstracciones me decidiría por fin a caminar
Vileza mental, entelequia que me quiere incinerar.
Lejos de aquí, pero siempre lindante de tu soltura.
La incertidumbre asimismo me lleva a la locura
Sueño con tu regazo desde la sombra recóndita,
Sueño con tus labios y con esa luna que tiene la culpa.
Mientras te veo en la cúspide del infinito me denuncio
No estimé lo que un roce como ese personificaba
Poco a poco tus halagos me inhibieron la cordura
Ahora deliro con esa fascinación inevitable que perdura.
Mírame una vez más, di que aún me sientes en ti,
Recuérdame con dignidad si muero en esta alucinación
El léxico adultera, la sonrisa es rotundamente llana
Pero si tú no me miras, nadie más rebosará mi alma.
Si silenciaras mis quejas con tu tacto peculiar
Seguramente recapacitaría y me emprendería
En un nuevo viaje camino a un horizonte frugal.
Si me envolvieras en lugar de desconocerlo todo,
Si fuera de oscilar me hicieras fragmento de tu mundo
Sin abstracciones me decidiría por fin a caminar
Vileza mental, entelequia que me quiere incinerar.
Lejos de aquí, pero siempre lindante de tu soltura.
La incertidumbre asimismo me lleva a la locura
Sueño con tu regazo desde la sombra recóndita,
Sueño con tus labios y con esa luna que tiene la culpa.
Mientras te veo en la cúspide del infinito me denuncio
No estimé lo que un roce como ese personificaba
Poco a poco tus halagos me inhibieron la cordura
Ahora deliro con esa fascinación inevitable que perdura.
Mírame una vez más, di que aún me sientes en ti,
Recuérdame con dignidad si muero en esta alucinación
El léxico adultera, la sonrisa es rotundamente llana
Pero si tú no me miras, nadie más rebosará mi alma.
domingo, 26 de agosto de 2012
Retroceso.

Y no puedo dejar de pensar en ese episodio... no puedo. Tengo miedo, no quiero... no sé, no puedo decir "no quiero caer en eso nuevamente" porque siento que de una u otra manera ya caí en ello otra vez, quizás por motivos distintos, de formas distintas, pero cinco años no fueron suficientes... ¿Qué lo será? ¿Toda mi vida? ¿Es a ello a lo que tendré que dedicarme? No valió nada... todo se perdió, porque quizás sí logré superarlo, sólo que después me pasaron cosas peores, y es como un círculo vicioso. Un círculo que necesita una gran metamorfosis para deshacerse.
Y ya no sé. No quiero pensar en ello. Pero tampoco puedo dejar de hacerlo. Asi es que encontraré una respuesta en lo que grita un artista en su canción. Encontraré una distracción en su voz, en sus ideas, él grita lo que yo quiero gritar. Y aunque esté a kilómetros de distancia, me entiende.
Bueno, ya qué. Vamos a seguir intentando, ¡Quizás llega un milagro y consigo se feliz en cien años más!
miércoles, 15 de agosto de 2012
Gracias por venir, mirar, e irte.
Un problema existencial, una nube espacial, intergaláctica... ¿Me envuelve aún esa luz que entibiaba mi columna vertebral?
Me hundo en cenizas, quiero mejorar, me doy cuenta de mi decadencia, de mi ineptitud vital.
Gracias por nada, por venir, mirar, e irte, como todos lo hacen.
Gracias por romperme de forma accidental, por no desatar el velo de mi mirada, por encariñarte y luego olvidarme. Nunca aprendí bien sobre la vida, ¿Por qué toda circunstancia me supera? Cárcel de la vida, victimización de la existencia... No me quieres, destino, y de aquí a mañana de ti no querré nada. Ni la tristeza que aromó el día, ni la soledad que perfumó esta noche de Agosto. Ni el miedo a la soledad, ni las caricias ausentes de alguien que nunca existirá.
Líneas rectas, no más curvaturas... Déjame, ya tuve suficiente. No me quieres, me abandonaste... No tengo más que decir que esto: letras escritas en la tinta de un lápiz y la sangre de un corazón que ahora me parece enajenado.
martes, 14 de agosto de 2012
Perfección inexistente.
Despierto, no sé bien qué es lo que siento... Aún creo en el mañana, veo algo más, veo tus ojos reflejados en mi mirada. Razones aparentes no hay, motivos, explicaciones... Quiero vivir, respirar, recomenzar, existir otra vez y de ello ser más, porque esta vez no fui capaz de ser suficiente. Fluir de la conciencia, asomas cuando exploto, me llenas, me llamas, encuentro en ti mi doble opuesto, que es increíblemente más decadente de lo que soy. Ni mi copia mejorada resulta ser algo decente... ¿Vale la pena así respirar? Quizás no más, si no logras tus metas habrá siempre alguien mejor. Alguien que de el paso adelante cuando crees que dándolo al lado obtendrás más de la vida, cuando crees que no decidiendo tienes todas las opciones en estado de "posibles", cuando me miras y descubres que en un par de ojos verdes no hay más que en unos negros, sólo miseria, sólo un abismo que te absorve. No soy nada, no nací para ser algo. Quizás ni siquiera existo.
Hasta mañana, corazón. No tengo nada nuevo que mostrarte, nada para darte. Aún así, hasta mañana. No quiero más lágrimas, no quiero más caminos cruzados y enredados en mis brazos.
Adiós, corazón. Ya te despedí hace tanto... ¿Por qué sigues ahí? Inmortal no eres, ¿Qué pasó contigo? Mi herida sangrante, mi sol eclipsado. No importa qué tan buena sea, nunca seré suficiente. No importa qué tan tarde sea, seguiré soñando contigo, idealizándote, inexistente...
Nuestro amor es perfecto. No existes, no existo, no somos nada, eso es lo perfecto.
lunes, 13 de agosto de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
sábado, 7 de julio de 2012
No tengo ganas de aparentar.
Podría ser falsa, estúpida, justo como ustedes. Pero supongo que mi falta de inteligencia se traduce en falta de capacidades para aparentar. Quizás si sólo una cosa me hiciera feliz tendría energía para sonreír, pero no hay nada, espacios vacíos, lágrimas que quieren salir. Nadie diga que todo mejorará, porque las cosas cambiarán cuando haya algo nuevo, cuando un rayo de luz rompa telarañas, reminiscencias de esperanzas rotas, y sueños perdidos en el olvido y la resignación.
Ya no quiero esto, ¿Puedes llevarme al pasado? Donde aún habían signos vitales, en los que un manifiesto de entropía se vislumbraba entre recovecos, a pesar de tristezas pasadas y heridas nunca cicatrizadas.
viernes, 6 de julio de 2012
Somebody that I used to know.
Y pienso en las veces que me engañaste, pero me hacías creer que era mi culpa, que yo había hecho algo. No quiero vivir de esa forma, buscando la verdad entre líneas, no quiero descubrir en ti a alguien a quién solía conocer.
sábado, 30 de junio de 2012
Contigo o sin ti.
Quizás con eso lo dije todo, o dije lo suficiente. Sin embargo ahora no estás."Hay un juramento que hacen los amantes en la intimidad. Si la entrega es mutua y no hay traición, todo tendrá buen final. ¿Qué pasó entonces con nosotros?" ¿Las luces de la ciudad siguen teniendo sentido? Lo tiene la lluvia, lo tiene porque en ella siento que estoy caminando a ese lugar al que pertenezco. Mi hogar me llama a través de ese mágico sonido que sólo se hace audible bajo las nubes cargadas de agua evaporada. Todo tiene un nuevo sentido. Tú ya no estás, y la vida vuelve a tener un nuevo encanto, distinto al que tú tenías, pero lo tiene, igual o mejor que cuando estaba contigo. Qué equivocada estuve al decir que no podía vivir sin ti. Lamento el inconveniente, no fue mentira, fue un error de pensamiento y razonamiento.
sábado, 9 de junio de 2012
Hombre mirando al sudeste.

Que buena película... qué interesantes y ciertas críticas a la sociedad.
lunes, 4 de junio de 2012
Earth.
Y en el cáncer de nuestra pasión, dijiste que la muerte era una aparición de media noche. El cielo había estado derrumbándose como las noticias de un suicidio íntimo. Te besé en la cima de la tormenta, y te pregunté si me acompañarías en una caída rápida. Hiciste que me diera cuenta de que mi boleto no servía para dos. Hay poesía en una tragedia, y cantamos con una belleza inigualable las amargas elegías de salvación y elocuencia, azules y grises. En algún momento, encontramos la salvación en esta tierra creyendo que se trataba de un mensaje.
domingo, 3 de junio de 2012
Hasta que el destino decida que es tiempo.
Te recuerdo en una melodía entre sonrisas y sombras melancólicas que se reflejan en la pared incluso cuando la luz ya se ha apagado y todos en la ciudad duermen, excepto tú, excepto yo. Te recuerdo, te evito. Cariño, las leyes no están hechas para mirarlas, las reglas basadas en la moral tampoco, supongo. Han de respetarse, acatarse. Hemos de ser consecuentes con nuestras decisiones y lo más importante: debemos aprender a conocer nuestros sentimientos. Queremos lo que no tenemos, y cuando lo obtenemos queremos más. Un primer beso nos robó el aliento, un último nos separó. Así fue la historia, quizás con mucho amor pero fuimos héroes sin gloria, sin triunfo, una sonrisa perdida y unas agallas que fueron desgantándose con el tiempo. En tiempos de mariposas la magia estuvo, lo recuerdo. Entre unas simples frutas que tocamos levantamos flores, el agua supo encender aún mas el fuego y condensarlo. Suena hermoso, pero, ¿Qué lógica tiene? Si nos encontramos una vez podemos hacerlo de nuevo. A dónde vayas llevarás mi caprichos, mis manías, a dónde vaya llevaré tu esencia angelical, y veré tus ojos reflejados en la Luna mientras esa estrella guardiana me recordará que alguna vez fui Luna y tú me cuidaste. A veces los finales son comienzos, los comienzos son finales. Nadie dice que no podamos volver a encontrarnos, quizás en otra vida amor. A veces las almas gemelas no pueden estar juntas porque necesitan crecer aisladas para volver a encontrarse. Confío en que eso es lo que nos sucedió. Y por ahora, la vida seguirá. Seremos nosotros alguna vez. Por ahora soy yo. Por ahora eres tú en un camino diferente que no debe converger en el mío. Por ahora...
martes, 13 de marzo de 2012
Abelardo y Eloisa.
"¡Qué feliz es la suerte de la vestal inmaculada!
Olvidarse del mundo y por el mundo olvidada.
¡Eterno resplandor de una mente inmaculada!
Cada rezo aceptado, cada deseo vencido".
Olvidarse del mundo y por el mundo olvidada.
¡Eterno resplandor de una mente inmaculada!
Cada rezo aceptado, cada deseo vencido".
sábado, 10 de marzo de 2012
Los últimos serán los primeros.
"Para ser el primero hay que ser el último, el primero para dar y el ultimo para recibir… el primero para escuchar, el ultimo para hablar; el primero para servir y el último para pedir… Solo que hay que guardar la fe y la esperanza, que algún día los últimos serán los primeros…"
domingo, 4 de marzo de 2012
No te odio pero tampoco te deseo lo mejor...
Si estás ardiendo no buscaré gasolina, si estás sediento no beberé la última gota de agua, si estás ahogándote no respiraré vida, pero si agonizas sí voy a soltar una sonrisa, más de una tal vez. Fui tu aire cuando nada alrededor había, fuiste mis lágrimas cuando no podía llorar, fui tus pies sanos cuando no caminabas, fui también tu dolor cuando no sentías. Fui la idiota cuando quisiste engañar, fui la indiferente cuando quisiste suplicar, fui débil cuando quisiste dominar, fui la ajena cuando quisiste retornar.
¿Qué hay de ti? Ahora eres el recuerdo cuando quiero olvidar, soy la culpa cuando quieres recomenzar. Eres las marcas que hay en mi interior, soy las cartas que guardas en tu armario, eres el sueño que se volvió tormento, soy quién te dio su último aliento.
Eres quién buscó a otra alma para su compañía, eres quién nunca será feliz de verdad, todo lo que necesitas para sonreír es amor, y eso es lo que nunca aprendiste a entregar.
¿Qué hay de ti? Ahora eres el recuerdo cuando quiero olvidar, soy la culpa cuando quieres recomenzar. Eres las marcas que hay en mi interior, soy las cartas que guardas en tu armario, eres el sueño que se volvió tormento, soy quién te dio su último aliento.
Eres quién buscó a otra alma para su compañía, eres quién nunca será feliz de verdad, todo lo que necesitas para sonreír es amor, y eso es lo que nunca aprendiste a entregar.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Para muchos serán consejos. Para mí, el manual de supervivencia.
Consejos para sobrevivir en esta dimensión tomados de un libro. Digamoslo de este modo... ¿Es justo que por personas indeseables y situaciones poco favorables dejemos de disfrutar día a día y no apreciemos todo lo bueno que existe? No, no es justo. Todos merecen ser felices en la medida que aprendan de sus errores y paguen sus culpas. Yo ya aprendí y tuve suficientes situaciones desfavorables durante el año 2011 que no quiero llamar tiempo perdido aunque hayan sido sólo errores... ahora sí voy a cambiar mi disposición porque sé que la felicidad no se esconde muy lejos de aquí.
1.- ...Seré feliz. Expulsaré de mi espíritu todo pensamiento triste. No me lamentaré de nada.
2.- ...Trataré de ajustarme a la vida. Aceptaré el mundo como es y procuraré encajar en él. Si sucede algo que me desagrade no me lamentaré ni me mortificare, agradeceré que haya sucedido porque se puso a prueba mi voluntad de ser feliz. Hoy seré dueño de mis nervios, de mis sentimientos, de mis impulsos. Para triunfar tengo que tener dominio de mi mismo.
3.- ...Trabajaré alegremente, con energía , animo y pasión. Haré de mi trabajo una diversión. Comprobaré que soy capaz de trabajar con alegría. Comprobaré mis pequeños triunfos. No pensaré en los fracasos.
4.- ...Seré agradable. No criticaré a nadie. Si comienzo a criticar a una persona cambiaré la crítica en elogios. Toda persona tiene sus defectos y sus virtudes. Concentraré mi atención en sus virtudes y olvidaré sus defectos. Hoy evitaré las discusiones y conversaciones desagradables.
5.- ...Voy a eliminar dos plagas: la prisa y la indecisión. Hoy viviré con calma y paciencia, porque la prisa es enemiga de una vida feliz, y triunfare. No permitiré que la prisa me acose ni que la impaciencia me abrume. Hoy tendré confianza en mi mismo. Le haré frente a todos los problemas con decisión y voluntad, y no dejaré ninguno para mañana.
6.- ...No tendré miedo, actuaré valientemente. El futuro me pertenece.
7.- ...No envidiaré a los que tienen más dinero, más belleza o más salud que yo. Contaré mis bienes y nos mis males. Compararé mi vida con otros que sufren más.
8.- ...Trataré de resolver los problemas de hoy. El futuro se resuelve así mismo. El destino pertenece a los que luchan.
9.- ...No pensaré en el pasado. No guardaré rencor a nadie. Practicaré la ley del perdón. Asumiré mis responsabilidades y no echaré la culpa a nadie por mis problemas
10.- ...Haré una buena acción a alguien. ¿A quien? Buscaré a alguien para hacerlo, sin que lo descubran y, al llegar la noche, comprobare que Dios me ha premiado con un día lleno de felicidad. ...Y de mañana haré un día como hoy...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)