viernes, 19 de octubre de 2012

Estrategia.

Mientras mis pensamientos estén en orden, todo lo estará, porque de tal modo no importa lo que sienta, mi mente lo procesará como algo irrelevante o inconsecuente y lo bloqueará. Mirándolo desde otra arista, en momentos de debilidad, muchas personas sienten aflorar sus sentimientos y entonces se consideran frías al analizar sus pensamientos desde esa perspectiva. Pero entonces te preparas para esa situación, hablas contigo mismo frente al espejo, tu doble opuesto te juega una mala pasada, pero tú le aclaras que cuando los sentimientos vuelvan a emerger deben ser bloqueados e ignorados. Y así funciona todo a la perfección, bloqueando sentimientos... porque no importa cuánto traten de quitarme, mientras mi frialdad siga junto a mí todo estará bien.
Nunca más quiero volver a decirle a alguien que tomó todo lo bueno que había en mí. No sé si aún quede algo bueno, pero lo que queda son todas las cosas que se han vuelto una costumbre y que tú supuestamente odiarías sin saber que son conductas asociadas. Y entonces escucho una historia que no quiero saber, pero que necesito oírla para ayudar a mi mente a lidiar con el sentimiento. Cada día que pasa mi mente parece tener más razón, y así mismo más dominio sobre las situaciones, no importa cuánto sienta, eso queda en mí y en mis recuerdos... Importa lo que demuestro, lo que mi mente ordene que se deba mostrar hacia el exterior.
Es una buena estrategia, mi doble opuesto no opina lo mismo, pero se puede censurar junto a los sentimientos. Y entonces podré crear una imagen perfecta, entonces podré mantener una expresión facial armónica, un equilibrio aparente, podré disuadir a los espectadores y todo avanzará hacia un nuevo rumbo. Y no importa qué tan frío suene, los sentimientos son impulsivos, nos llevan a cuestionar, a arrepentirnos de todo lo que hacemos... los pensamientos son exactos, requieren de un impulso más analítico que práctico, miden consecuencias, arman la mitad del camino hacia adelante. Así es que mi doble opuesto y su emocionalidad pueden hacerme el favor de callarse, y si no quieren, sólo serán ignorados... Toda decisión ha de ser firme, sino todo lo planteado sería una inconsecuencia. Es el plan ideal para sobrevivir, sólo hay que tener en cuenta la constancia y la barrera entre lo real y lo onírico, si se sabe separar, todo debería funcionar. Trabajaré en ello... porque creo que por fin me estoy ordenando y teniendo buenas ideas. 


sábado, 15 de septiembre de 2012

jueves, 30 de agosto de 2012

Si tú me miras.

Si me vislumbraras más veces a lo largo del día
Si silenciaras mis quejas con tu tacto peculiar
Seguramente recapacitaría y me emprendería
En un nuevo viaje camino a un horizonte frugal.

Si me envolvieras en lugar de desconocerlo todo,
Si fuera de oscilar me hicieras fragmento de tu mundo
Sin abstracciones me decidiría por fin a caminar
Vileza mental, entelequia que me quiere incinerar.

Lejos de aquí, pero siempre lindante de tu soltura.
La incertidumbre asimismo me lleva a la locura
Sueño con tu regazo desde la sombra recóndita,
Sueño con tus labios y con esa luna que tiene la culpa.

Mientras te veo en la cúspide del infinito me denuncio
No estimé lo que un roce como ese personificaba
Poco a poco tus halagos me inhibieron la cordura
Ahora deliro con esa fascinación inevitable que perdura.

Mírame una vez más, di que aún me sientes en ti,
Recuérdame con dignidad si muero en esta alucinación
El léxico adultera, la sonrisa es rotundamente llana
Pero si tú no me miras, nadie más rebosará mi alma.



domingo, 26 de agosto de 2012

Retroceso.

Me gusta escuchar música con gritos porque cantando esas canciones siento que algo en mí se calma, quizás sea odio, quizás los recuerdos, o quizás simplemente vomito la tristeza contenida por tanto tiempo y que se supone que debió haber desaparecido hace años. Y ese es precisamente el punto, creí que podía sobrevivir con mi música, mis dibujos, mis novelas, mi filosofía y los momentos de meditación. Pero resulta que no. Anoche, con algo de alcohol en el cuerpo me alejé del grupo, y me vi desde afuera. Y no era yo, era la niña de trece años que se teñía el pelo negro, que llevaba una carga pseudo-karmática que nunca decía adiós. La de pelo corto, la de la polera de Avenged Sevenfold, la que estando en los huesos quería seguir bajando de peso, la que sentía un gran dolor por un motivo simple: la pérdida. Cuando la vida no te da nada, vives gris, nunca conoces el éxito pero tampoco la derrota suprema. Duele cuando lo tienes todo y por tus propios errores lo vas perdiendo, paso por paso. Eso le pasó a la niña de trece años que buscaba un ruido estridente que saliera de sus audífonos. Ella debió saber que el agua de la tormenta seguiría subiendo hasta ahogarla. Peor aún, la joven de dieciocho debió haberlo dado por hecho, debió ser un hecho, quizás un supuesto, no una opción poco factible. ¿Nunca dirán adiós las preocupaciones estúpidas? La de dieciocho vio viva otra vez a la de trece, tenían muchas cosas en común, pero nunca se sintieron tan similares como esa noche. Y la de dieciocho se metió dentro de la de trece e intentó acabar con ella de una vez por todas. Pero no era la de trece con la de dieciocho dentro, era la de dieciocho, sintiendo lo mismo que hace cinco años, haciendo lo mismo, la misma solución estúpida. No lo pensó, simplemente lo hizo, y cuando se dio cuenta de sus actos, no pudo hacer más que llorar. Cinco años de esfuerzo para... ¿Nada? Se suponía que ya todo estaba bien... Por Dios, ¡Todo era parte del pasado! ¡Ya no debían haber réplicas de ello!
Y no puedo dejar de pensar en ese episodio... no puedo. Tengo miedo, no quiero... no sé, no puedo decir "no quiero caer en eso nuevamente" porque siento que de una u otra manera ya caí en ello otra vez, quizás por motivos distintos, de formas distintas, pero cinco años no fueron suficientes... ¿Qué lo será? ¿Toda mi vida? ¿Es a ello a lo que tendré que dedicarme? No valió nada... todo se perdió, porque quizás sí logré superarlo, sólo que después me pasaron cosas peores, y es como un círculo vicioso. Un círculo que necesita una gran metamorfosis para deshacerse.
Y ya no sé. No quiero pensar en ello. Pero tampoco puedo dejar de hacerlo. Asi es que encontraré una respuesta en lo que grita un artista en su canción. Encontraré una distracción en su voz, en sus ideas, él grita lo que yo quiero gritar. Y aunque esté a kilómetros de distancia, me entiende.
Bueno, ya qué. Vamos a seguir intentando, ¡Quizás llega un milagro y consigo se feliz en cien años más!

miércoles, 15 de agosto de 2012

Gracias por venir, mirar, e irte.

Un problema existencial, una nube espacial, intergaláctica... ¿Me envuelve aún esa luz que entibiaba mi columna vertebral?
Me hundo en cenizas, quiero mejorar, me doy cuenta de mi decadencia, de mi ineptitud vital.
Gracias por nada, por venir, mirar, e irte, como todos lo hacen.
Gracias por romperme de forma accidental, por no desatar el velo de mi mirada, por encariñarte y luego olvidarme. Nunca aprendí bien sobre la vida, ¿Por qué toda circunstancia me supera? Cárcel de la vida, victimización de la existencia... No me quieres, destino, y de aquí a mañana de ti no querré nada. Ni la tristeza que aromó el día, ni la soledad que perfumó esta noche de Agosto. Ni el miedo a la soledad, ni las caricias ausentes de alguien que nunca existirá.
Líneas rectas, no más curvaturas... Déjame, ya tuve suficiente. No me quieres, me abandonaste... No tengo más que decir que esto: letras escritas en la tinta de un lápiz y la sangre de un corazón que ahora me parece enajenado.

martes, 14 de agosto de 2012

Perfección inexistente.

Despierto, no sé bien qué es lo que siento... Aún creo en el mañana, veo algo más, veo tus ojos reflejados en mi mirada. Razones aparentes no hay, motivos, explicaciones... Quiero vivir, respirar, recomenzar, existir otra vez y de ello ser más, porque esta vez no fui capaz de ser suficiente. Fluir de la conciencia, asomas cuando exploto, me llenas, me llamas, encuentro en ti mi doble opuesto, que es increíblemente más decadente de lo que soy. Ni mi copia mejorada resulta ser algo decente... ¿Vale la pena así respirar? Quizás no más, si no logras tus metas habrá siempre alguien mejor. Alguien que de el paso adelante cuando crees que dándolo al lado obtendrás más de la vida, cuando crees que no decidiendo tienes todas las opciones en estado de "posibles", cuando me miras y descubres que en un par de ojos verdes no hay más que en unos negros, sólo miseria, sólo un abismo que te absorve. No soy nada, no nací para ser algo. Quizás ni siquiera existo.
Hasta mañana, corazón. No tengo nada nuevo que mostrarte, nada para darte. Aún así, hasta mañana. No quiero más lágrimas, no quiero más caminos cruzados y enredados en mis brazos.
Adiós, corazón. Ya te despedí hace tanto... ¿Por qué sigues ahí? Inmortal no eres, ¿Qué pasó contigo? Mi herida sangrante, mi sol eclipsado. No importa qué tan buena sea, nunca seré suficiente. No importa qué tan tarde sea, seguiré soñando contigo, idealizándote, inexistente...
Nuestro amor es perfecto. No existes, no existo, no somos nada, eso es lo perfecto.

lunes, 13 de agosto de 2012

Clair de lune.


Porque cualquier lunático podría entender lo que mi humilde dibujo busca expresar...

jueves, 2 de agosto de 2012

L'amour et la mort.





Dibujo de madrugada...

sábado, 7 de julio de 2012

No tengo ganas de aparentar.

Podría ser falsa, estúpida, justo como ustedes. Pero supongo que mi falta de inteligencia se traduce en falta de capacidades para aparentar. Quizás si sólo una cosa me hiciera feliz tendría energía para sonreír, pero no hay nada, espacios vacíos, lágrimas que quieren salir. Nadie diga que todo mejorará, porque las cosas cambiarán cuando haya algo nuevo, cuando un rayo de luz rompa telarañas, reminiscencias de esperanzas rotas, y sueños perdidos en el olvido y la resignación.
Ya no quiero esto, ¿Puedes llevarme al pasado? Donde aún habían signos vitales, en los que un manifiesto de entropía se vislumbraba entre recovecos, a pesar de tristezas pasadas y heridas nunca cicatrizadas.

viernes, 6 de julio de 2012

Somebody that I used to know.

Puedes volverte adicto a una clase de tristeza, como resignación al final, siempre al final. Así fue como cuando vimos que juntos no podíamos formar algo concreto, dijiste que podíamos ser amigos y yo... admito de que me sentí aliviada de que todo terminara. Pero no tenías que borrarme, ni fingir que nunca pasó nada, que nunca fuimos nada... Y no necesito tu amor, pero me tratas de forma indiferente y eso es extraño. No tenías que caer tan bajo como para enviar a tus amigos a solucionar tus asuntos e incluso cambiarte el número, supongo que no necesito algo como eso, después de todo, eres sólo alguien a quién solía conocer. 
Y pienso en las veces que me engañaste, pero me hacías creer que era mi culpa, que yo había hecho algo. No quiero vivir de esa forma, buscando la verdad entre líneas, no quiero descubrir en ti a alguien a quién solía conocer. 

sábado, 30 de junio de 2012

Contigo o sin ti.

"Todo está bien cuando tú estás cerca, demos un paseo por la ciudad, todo tiene sentido, en realidad nada lo tiene, pero sólo tú se lo das. Estás en mi sangre otra vez, llenando mi corazón incompleto, un amor silencioso, un latido que se mueve dentro de mí"
Quizás con eso lo dije todo, o dije lo suficiente. Sin embargo ahora no estás."Hay un juramento que hacen los amantes en la intimidad. Si la entrega es mutua y no hay traición, todo tendrá buen final. ¿Qué pasó entonces con nosotros?" ¿Las luces de la ciudad siguen teniendo sentido? Lo tiene la lluvia, lo tiene porque en ella siento que estoy caminando a ese lugar al que pertenezco. Mi hogar me llama a través de ese mágico sonido que sólo se hace audible bajo las nubes cargadas de agua evaporada. Todo tiene un nuevo sentido. Tú ya no estás, y la vida vuelve a tener un nuevo encanto, distinto al que tú tenías, pero lo tiene, igual o mejor que cuando estaba contigo. Qué equivocada estuve al decir que no podía vivir sin ti. Lamento el inconveniente, no fue mentira, fue un error de pensamiento y razonamiento.


sábado, 9 de junio de 2012

Hombre mirando al sudeste.

"La naturaleza sólo permite un desarrollo muy lento, favorece más fácilmente un cambio de especie que un cambio de conciencia, yo soy más racional que ustedes, respondo racionalmente a los estímulos, si alguien sufre lo consuelo, si alguien me pide ayuda se la doy, ¿Por qué entonces usted cree que estoy loco? Si alguien me mira lo miro, si alguien me habla lo escucho, ustedes se han ido volviendo locos de a poco por no reconocer esos estímulos, simplemente por haber ido ignorándolos, alguien se muere y ustedes lo dejan morir, alguien pide ayuda y ustedes miran para otro lado, alguien tiene hambre y ustedes dilapidan lo que tienen, alguien se muere de tristeza y ustedes lo encierran para no verlo, alguien que sistemáticamente adopta esas conductas, que camina entre las víctimas como si no estuvieran, podrá vestirse bien, podrá pagar sus impuestos, ir a misa, pero no me va a negar que está enfermo, su realidad es espantosa, ¿Por qué no dejan  la hipocresía y buscan la locura de este lado?"

Que buena película... qué interesantes y ciertas críticas a la sociedad.

lunes, 4 de junio de 2012

Earth.

Y en el cáncer de nuestra pasión, dijiste que la muerte era una aparición de media noche. El cielo había estado derrumbándose como las noticias de un suicidio íntimo. Te besé en la cima de la tormenta, y te pregunté si me acompañarías en una caída rápida. Hiciste que me diera cuenta de que mi boleto no servía para dos. Hay poesía en una tragedia, y cantamos con una belleza inigualable las amargas elegías de salvación y elocuencia, azules y grises. En algún momento, encontramos la salvación en esta tierra creyendo que se trataba de un mensaje.

domingo, 3 de junio de 2012

Hasta que el destino decida que es tiempo.

Te recuerdo en una melodía entre sonrisas y sombras melancólicas que se reflejan en la pared incluso cuando la luz ya se ha apagado y todos en la ciudad duermen, excepto tú, excepto yo. Te recuerdo, te evito. Cariño, las leyes no están hechas para mirarlas, las reglas basadas en la moral tampoco, supongo. Han de respetarse, acatarse. Hemos de ser consecuentes con nuestras decisiones y lo más importante: debemos aprender a conocer nuestros sentimientos. Queremos lo que no tenemos, y cuando lo obtenemos queremos más. Un primer beso nos robó el aliento, un último nos separó. Así fue la historia, quizás con mucho amor pero fuimos héroes sin gloria, sin triunfo, una sonrisa perdida y unas agallas que fueron desgantándose con el tiempo. En tiempos de mariposas la magia estuvo, lo recuerdo. Entre unas simples frutas que tocamos levantamos flores, el agua supo encender aún mas el fuego y condensarlo. Suena hermoso, pero, ¿Qué lógica tiene? Si nos encontramos una vez podemos hacerlo de nuevo. A dónde vayas llevarás mi caprichos, mis manías, a dónde vaya llevaré tu esencia angelical, y veré tus ojos reflejados en la Luna mientras esa estrella guardiana me recordará que alguna vez fui Luna y tú me cuidaste. A veces los finales son comienzos, los comienzos son finales. Nadie dice que no podamos volver a encontrarnos, quizás en otra vida amor. A veces las almas gemelas no pueden estar juntas porque necesitan crecer aisladas para volver a encontrarse. Confío en que eso es lo que nos sucedió. Y por ahora, la vida seguirá. Seremos nosotros alguna vez. Por ahora soy yo. Por ahora eres tú en un camino diferente que no debe converger en el mío. Por ahora...

martes, 13 de marzo de 2012

Abelardo y Eloisa.

"¡Qué feliz es la suerte de la vestal inmaculada!
Olvidarse del mundo y por el mundo olvidada. 

¡Eterno resplandor de una mente inmaculada!
Cada rezo aceptado, cada deseo vencido".

sábado, 10 de marzo de 2012

Los últimos serán los primeros.

"Para ser el primero hay que ser el último, el primero para dar y el ultimo para recibir… el primero para escuchar, el ultimo para hablar; el primero para servir y el último para pedir… Solo que hay que guardar la fe y la esperanza, que algún día los últimos serán los primeros…"

domingo, 4 de marzo de 2012

No te odio pero tampoco te deseo lo mejor...

Si estás ardiendo no buscaré gasolina, si estás sediento no beberé la última gota de agua, si estás ahogándote no respiraré vida, pero si agonizas sí voy a soltar una sonrisa, más de una tal vez. Fui tu aire cuando nada alrededor había, fuiste mis lágrimas cuando no podía llorar, fui tus pies sanos cuando no caminabas, fui también tu dolor cuando no sentías. Fui la idiota cuando quisiste engañar, fui la indiferente cuando quisiste suplicar, fui débil cuando quisiste dominar, fui la ajena cuando quisiste retornar.
¿Qué hay de ti? Ahora eres el recuerdo cuando quiero olvidar, soy la culpa cuando quieres recomenzar. Eres las marcas que hay en mi interior, soy las cartas que guardas en tu armario, eres el sueño que se volvió tormento, soy quién te dio su último aliento.

Eres quién buscó a otra alma para su compañía, eres quién nunca será feliz de verdad, todo lo que necesitas para sonreír es amor, y eso es lo que nunca aprendiste a entregar.



miércoles, 22 de febrero de 2012

Para muchos serán consejos. Para mí, el manual de supervivencia.

Consejos para sobrevivir en esta dimensión tomados de un libro. Digamoslo de este modo... ¿Es justo que por personas indeseables y situaciones poco favorables dejemos de disfrutar día a día y no apreciemos todo lo bueno que existe? No, no es justo. Todos merecen ser felices en la medida que aprendan de sus errores y paguen sus culpas. Yo ya aprendí y tuve suficientes situaciones desfavorables durante el año 2011 que no quiero llamar tiempo perdido aunque hayan sido sólo errores... ahora sí voy a cambiar mi disposición porque sé que la felicidad no se esconde muy lejos de aquí.

1.- ...Seré feliz. Expulsaré de mi espíritu todo pensamiento triste. No me lamentaré de nada.

2.- ...Trataré de ajustarme a la vida. Aceptaré el mundo como es y procuraré encajar en él. Si sucede algo que me desagrade no me lamentaré ni me mortificare, agradeceré que haya sucedido porque se puso a prueba mi voluntad de ser feliz. Hoy seré dueño de mis nervios, de mis sentimientos, de mis impulsos. Para triunfar tengo que tener dominio de mi mismo.

3.- ...Trabajaré alegremente, con energía , animo y pasión. Haré de mi trabajo una diversión. Comprobaré que soy capaz de trabajar con alegría. Comprobaré mis pequeños triunfos. No pensaré en los fracasos.

4.- ...Seré agradable. No criticaré a nadie. Si comienzo a criticar a una persona cambiaré la crítica en elogios. Toda persona tiene sus defectos y sus virtudes. Concentraré mi atención en sus virtudes y olvidaré sus defectos. Hoy evitaré las discusiones y conversaciones desagradables.

5.- ...Voy a eliminar dos plagas: la prisa y la indecisión. Hoy viviré con calma y paciencia, porque la prisa es enemiga de una vida feliz, y triunfare. No permitiré que la prisa me acose ni que la impaciencia me abrume. Hoy tendré confianza en mi mismo. Le haré frente a todos los problemas con decisión y voluntad,  y no dejaré ninguno para mañana.

6.- ...No tendré miedo, actuaré valientemente. El futuro me pertenece. 

7.- ...No envidiaré a los que tienen más dinero, más belleza o más salud que yo. Contaré mis bienes y nos mis males. Compararé mi vida con otros que sufren más.

8.- ...Trataré de resolver los problemas de hoy. El futuro se resuelve así mismo. El destino pertenece a los que luchan. 

9.- ...No pensaré en el pasado. No guardaré rencor a nadie. Practicaré la ley del perdón. Asumiré mis responsabilidades y no echaré la culpa a nadie por mis problemas

10.- ...Haré una buena acción a alguien. ¿A quien? Buscaré a alguien para hacerlo, sin que lo descubran y, al llegar la noche, comprobare que Dios me ha premiado con un día lleno de felicidad. ...Y de mañana haré un día como hoy...


martes, 21 de febrero de 2012

Fragmento que saqué de alguna parte.

Construir donde sólo quedan ruinas es muy difícil, es como romper una hermosa copa de cristal que tanto has cuidado y luego se te cae, por mucho que la pegues ya está defectuosa. Lo mismo ocurre con las relaciones, ¿Cómo reparas un corazón destrozado? Nadie puede decir qué se debe hacer, cada persona reacciona de manera diferente ante tan triste suceso, hay que llorar todo lo que sea necesario para luego retomar el asunto y ver qué vas hacer.

Te empiezas a cuestionar todo, dicen que el tiempo lo cura todo, pero no siempre es así. Después de la pena y la desolación entras a otra etapa, y te dices a ti misma “ya no me importa el daño que puedan hacerme, ya no tengo el mismo amor que sentía antes” 
 
Es mejor estar sola que mal acompañada, poder saber que todo lo malo un día pasará, que otros ojos te mirarán y quizás sea un buen amor, nunca se sabe lo que hay a la vuelta de la esquina. Pero esa decisión es sólo tuya. A ti te corresponde decidir qué harás con tu vida.
.
[Créditos a quién sea]

Desesperada, pero nunca sin esperanza.


 " La DESESPERACIÓN es el resultado
de pretender tomarse en serio la vida
con todas sus bondades, la justicia y la razón,
y de cumplir con sus exigencias."

Herman Hesse.

jueves, 16 de febrero de 2012

Creación bizarra.

"A cualquier lugar al que vaya, por el resto de mi vida, me preguntarán por qué soy así. Y no tengo respuesta, esto no tiene final".

Que estúpido parece pasar mi tiempo libre en una biblioteca. Observar miles de estantes llenos de libros, y he ahí mi dilema. ¿Cuál leer? Detenerme en cualquiera y pensar... ¿Tendrá un mundo onírico, utópico, mítico u otro? ¿Estará narrado en forma de racconto, prolepsis o analepsis? ¿Flash back o Flash forward? Pensar que cada uno es un mundo, un universo, y pensar que puedo infiltrarme en cualquiera de estos me fascina. Tengo mil mundos a mi disposición, y cualquiera puede ser mío al alcance de unos pasos. Y es que cualquier mundo es mejor que este mundo de vanidosos e hipócritas humanos. Eso lo pienso desde el día en que todo se esfumó de mis manos... Cuando ella decidió dejarme. Fue mi culpa, sí, pero aún no me hago la idea, aún espero sus llamados, pero luego me doy cuenta de que aquellos son solo actos de implícita ilusión. Ella nunca volverá a llamarme, nunca volverá a buscarme. Aunque quisiera no podría... Nunca volverá a amarme, quererme... si quiera apreciarme. Pero todo es mi culpa, sí. Yo, en lugar de averiguar el porqué de sus actos, me marché sin decir adiós, yo fui quién comenzó con el quiebre. Pero realmente no estoy de ánimo como para narrar eso. Sí, quizás algún día.

Levanté mi vista. ¿Un clásico, o aquel que nadie conoce?
Me dejé llevar por lo que fuera, y simplemente estiré mi brazo hacia el libro que estaba al frente, pero una mano se posó sobre la mía. Miré a mi lado. Dos personas buscando el mismo libro. Pero ella... sus manos, su expresión, una réplica de mi antigua amada. Una réplica, sin embargo no es. Tomé otro libro y me senté rápidamente. "Puedes quedarte con el libro" Le dije mentalmente, como si ella leyera pensamientos... como si los humanos tuvieramos algún poder por sobre lo natural. Estúpido e irracional. Ilógico.

Y justo tuve que tomar un libro de Maquiavelo. Muy interesante, pero esto no me mostraba un mundo nuevo en el cual infiltrarme. Y yo que deseaba retroceder al siglo XV. Yo que deseaba adentrarme en un sueño sin fin...
Pero ella se llevó mi mundo. Ella lo arrancó de mis manos con profunda tranqulidad. Pasivamente... como todas las mujeres lo hacen.
La miré. Ella me observaba hace un rato. ¿Por qué me observa? Quizás le parezca extraño que no haya dicho nada en el incidente del libro, situación totalmente factible. Cualquier persona hubiera dicho 'Lo siento' o hubiera entablado una conversación. Pero yo no soy cualquiera.
Quizás me mira porque a ambos nos gusta el mismo libro, quizás me mira porque algo de mí le agrada, o quizás porque mi apatía le desagrada.
'Hey tú, que me observas con atención... ¿Qué me ves?'
No sé si habrá sido mi expresión, o qué, pero apenas pensé eso, ella se volteó casi avergonzada y colocó su vista sobre las rugosas páginas del libro. Como si pudiera saber qué pienso. Imposible. De todos modos quiero saber por qué me observa, pero no tengo las palabras ni el valor de preguntarle. 'Oye tú, ¿Por qué me observas?' No. No tengo esa personalidad... Pero espera. Te he visto antes en este mismo lugar, en esta biblioteca que en mil atardeceres me ha albergado. Esta biblioteca, dueña de mi mundo contextual. Ella lee lo mismo. Ella... ¿Piensa como yo? Es factible sí, podría llegar a ser verídico, pero... ¿Qué tan seguro estoy? La verdad es que solo un poco. Quizás me falta más convicción. Sí, quizás es eso o quizás no. Yo nunca sé qué es lo que sucede en mi vida...

Es bonita. Piensa como yo.
Debo hablarle quizás. Rayos, ¿Por qué siempre existe un 'quizás' en mi vida? ¿Es que no puedo estar totalmente seguro de algo?
Bueno. Voy a hablarle. Pero... ¿Qué le diré?
'Ese libro es muy interesante, lo he leído y...' No no no.
Quizás 'Hola, lamento haber sido descortés hace un momento...' Sí, las mujeres aman las coartadas. Aman ser engañadas con tal de sentirse plenas. ¿Qué tal algo como 'Hola, ¿Cómo te llamas?'? No. No. Eso se lo dejo a un estudiante de secundaria, no a mí.

Quizás debería hablarle como le hablaba a Alicia, la dueña de mi corazón y responsable de mis heridas. Ante su eventual parecido, ante mi falta de imaginación para introducir una conversación... ¿Qué le hubiera gustado a Alicia? Un chico que no ande con rodeos, sí.

Alicia, la chica que había esperado... la chica por la cual tuve que pelear a un mundo entero, y me pregunto, ¿Para qué? ¿Para estar sufriendo más de lo que sufría antes de conocerla?
La chica no dejaba de mirarme mientras yo imaginaba en sus ojos azules la mirada de Alicia. Nos conocimos en secundaria, pero la sociedad en la que vivíamos fue el impedimento... mis padres ya tenían un matrimonio arreglado para mí, los padres de Alicia tenían uno para ella. Nos amábamos, o al menos yo la amé con mi vida, con mi corazón, mi sangre, hubiera dado mi vida por ella... siento que las lágrimas no fueron en vano, que le hubiera llorado un río, y sentiría que eso no está mal. Manteníamos un romance a escondidas, ella era una distinguida señorita, y yo era un reconocido estudiante. Pero esa sociedad ya se acabó. Ahora han pasado más de quince años. Con Alicia queríamos escaparnos juntos, pero ella no llegó. La descubrieron, y luego de que yo me fuera de todas maneras me llegó la noticia de que la encontraron muerta. Nunca pude superar bien esa pérdida. Escapé de todas maneras... y aquí estoy. En una biblioteca. Una construcción antigua con miles de mundos en los que perderse. Bien, Alicia es pasado... debo concentrarme en el presente y futuro, ¿Debería hablarle a la chica? Ella me mira intermitentemente, cabello negro, ojos azules, es una réplica de mi Alicia. Quizás sería abrir una herida, quizás me estoy dejando llevar por un recuerdo. Eso es, lo que me interesa es el recuerdo, no la chica. Creo que...

No, se está poniendo de pie. Debo decidir ahora, le hablo o no. Sí o no. Piensa, piensa, piensa. Cambió el libro, y siguió leyendo. Alivio... creí que la perdería.
Es como si estuviera atrapado en un mundo de cielos azules y rosados, donde las estrellas salen al amanecer y en la noche no hay. Exacto, para el que logró captar la metáfora... en un mundo al revés. En un mundo que es justo como no debería ser. Me explico. Si las estrellas las vieras en el día y no en la noche, sería porque ocurrió algún cambio astrofísico imposible, que arrastra con él consecuencias graves. Eso me ocurrió... mi vida está al revés de lo que debería, con cambios que jamás creí que ocurrirían. Cada día me pregunto como superar esto...

Y de pronto, miré su mano. Un anillo, igual al de mi Alicia.
Ella me sorprendió mirando su anillo y se sobresaltó. Ella... es Alicia. Pero si Alicia está muerta... Alicia vivió solo en mis recuerdos...
Me puse de pie, con la intención de acercarme, pero ella lo notó, soltó el libro que leía y se alejó rápidamente. Corrí detrás de ella por toda la biblioteca, y ella escapaba de mí, ¿Por qué?
-¡Alicia! -Le grité una vez en la salida, ella se detuvo en seco
-Alicia murió -Contestó sin voltear
-No fisicamente, le cortaron las alas para que no pudiera volar, y la ahogaron en un infierno imaginario
-¡Está muerta! Ahora quién existe es otra persona... -Musitó mirándome a los ojos, con un destello azul que no podría confundir jamás en la vida.
-Nadie más que ella se refleja en tus ojos que son la ventana del alma
-Alicia yace en la misma tumba de siempre -Agregó -No hay más... quizás esta historia si tuvo un final después de todo...
-El final que tú le pusiste
-Una tumba que es mejor no escarbar...
-Alicia... -La llamé por última vez a la distancia, pero ella fue más rápida y se perdió entre la gente. No estaba muerta... ¿Qué era mejor ahora? ¿Pensar que sí o pensar que no? Si no la volveré a ver en mi vida, ¿Sería necesario torturarme el resto de mi vida con su recuerdo? Sí. Porque ella fue el amor de mi vida, ella fue la única mujer a la que amé y no estaba muerta, me esperaba en algún lugar. ¿Me esperaba? Pero si escapó... pero si se esfumó como polvo en el viento. Alicia vive. Pero en mis recuerdos... en mi ficción mental. En mi mundo real y cotidiano, Alicia no es más que un cadáver del amor. Ella vivirá siempre en mi cabeza. Yo decido si hacerla sueño o pesadilla.

Me pasé cada día en esa biblioteca, trabajé ahí para estar a cada momento, para que no se me fuera a perder su fina figura otra vez. Pero ella nunca más regresó. Lo cierto es que ella siempre vivió en un cielo lejano, y la mente crea espejismos que nos quieren engañar. Quise abrir mis alas e ir a buscarla. Quise sobrevolar los cielos para encontrarla. Pero olvidé que no tengo alas. Por favor alguien corra y dígale a los ángeles que quise aprender, que me enseñen, que lo intenten... no me conformo con perder todo lo que algun día fue...

Pero no se puede. Ella volvió a la biblioteca cuando yo traté de volar.

Ella volvió a mis recuerdos, pero yo desfallecí hace mucho. Morí en sus recuerdos, morí ese día en que tuve que aprender a respirar sin oxígeno, cuando tuve que aprender a vivir sin ella. Dejé de existir en la vida, en la muerte, en el cielo y en el infierno... la eternidad para mí fue esa biblioteca, aunque eternidad nunca significó vivir para siempre.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Término.


Hay cosas que se suponen, cosas que son hechos, cosas que son teorías y otras que simplemente son leyes. El día en el que supe que me había mentido por tanto tiempo supuse que yo había sido idiota, pues dada la situación era obvio que así había sido y yo no quería admitirlo. Entonces estábamos frente a una teoría: cuando tu novio está tan cerca de su ex novia, de un día a otro, es obvio que quiere algo más, sobre todo si admite estar confundido. Sí, alguien por ahí me lo dijo… pero no es teoría pues supongo que aún quedan hombres sinceros en esta vida. Pero también supuse que, así como era prácticamente una ley que él iba a engañarme con ella, también era prácticamente una ley el hecho de que dedicarle tantos meses de amor incondicional a una persona tenían que rendir sus frutos. A no ser que estuviéramos tratando con una piedra o algo así. Ahora dime… ¿Cómo puedo seguir diciendo que también te amo si no me has sabido hacer feliz? Lo has hecho, pero es porque yo me acostumbré a ti, yo me acostumbré a amar lo que tengo y lo que la vida me da. Nunca encontraré a alguien como tú, pero no es que seas único. Simplemente nunca volveré a sentir lo que es amar por primera vez. No puedo dormir, me quitaste la vida. Soy capaz de perdonarte, pero de olvidar nunca. A veces realmente me pregunto si mi historia no habrá sido una profecía, algo que estaba determinado desde antes. Lo más probable es que así sea, todo se ordenó para suceder de forma perfecta.