martes, 13 de marzo de 2012

Abelardo y Eloisa.

"¡Qué feliz es la suerte de la vestal inmaculada!
Olvidarse del mundo y por el mundo olvidada. 

¡Eterno resplandor de una mente inmaculada!
Cada rezo aceptado, cada deseo vencido".

sábado, 10 de marzo de 2012

Los últimos serán los primeros.

"Para ser el primero hay que ser el último, el primero para dar y el ultimo para recibir… el primero para escuchar, el ultimo para hablar; el primero para servir y el último para pedir… Solo que hay que guardar la fe y la esperanza, que algún día los últimos serán los primeros…"

domingo, 4 de marzo de 2012

No te odio pero tampoco te deseo lo mejor...

Si estás ardiendo no buscaré gasolina, si estás sediento no beberé la última gota de agua, si estás ahogándote no respiraré vida, pero si agonizas sí voy a soltar una sonrisa, más de una tal vez. Fui tu aire cuando nada alrededor había, fuiste mis lágrimas cuando no podía llorar, fui tus pies sanos cuando no caminabas, fui también tu dolor cuando no sentías. Fui la idiota cuando quisiste engañar, fui la indiferente cuando quisiste suplicar, fui débil cuando quisiste dominar, fui la ajena cuando quisiste retornar.
¿Qué hay de ti? Ahora eres el recuerdo cuando quiero olvidar, soy la culpa cuando quieres recomenzar. Eres las marcas que hay en mi interior, soy las cartas que guardas en tu armario, eres el sueño que se volvió tormento, soy quién te dio su último aliento.

Eres quién buscó a otra alma para su compañía, eres quién nunca será feliz de verdad, todo lo que necesitas para sonreír es amor, y eso es lo que nunca aprendiste a entregar.



miércoles, 22 de febrero de 2012

Para muchos serán consejos. Para mí, el manual de supervivencia.

Consejos para sobrevivir en esta dimensión tomados de un libro. Digamoslo de este modo... ¿Es justo que por personas indeseables y situaciones poco favorables dejemos de disfrutar día a día y no apreciemos todo lo bueno que existe? No, no es justo. Todos merecen ser felices en la medida que aprendan de sus errores y paguen sus culpas. Yo ya aprendí y tuve suficientes situaciones desfavorables durante el año 2011 que no quiero llamar tiempo perdido aunque hayan sido sólo errores... ahora sí voy a cambiar mi disposición porque sé que la felicidad no se esconde muy lejos de aquí.

1.- ...Seré feliz. Expulsaré de mi espíritu todo pensamiento triste. No me lamentaré de nada.

2.- ...Trataré de ajustarme a la vida. Aceptaré el mundo como es y procuraré encajar en él. Si sucede algo que me desagrade no me lamentaré ni me mortificare, agradeceré que haya sucedido porque se puso a prueba mi voluntad de ser feliz. Hoy seré dueño de mis nervios, de mis sentimientos, de mis impulsos. Para triunfar tengo que tener dominio de mi mismo.

3.- ...Trabajaré alegremente, con energía , animo y pasión. Haré de mi trabajo una diversión. Comprobaré que soy capaz de trabajar con alegría. Comprobaré mis pequeños triunfos. No pensaré en los fracasos.

4.- ...Seré agradable. No criticaré a nadie. Si comienzo a criticar a una persona cambiaré la crítica en elogios. Toda persona tiene sus defectos y sus virtudes. Concentraré mi atención en sus virtudes y olvidaré sus defectos. Hoy evitaré las discusiones y conversaciones desagradables.

5.- ...Voy a eliminar dos plagas: la prisa y la indecisión. Hoy viviré con calma y paciencia, porque la prisa es enemiga de una vida feliz, y triunfare. No permitiré que la prisa me acose ni que la impaciencia me abrume. Hoy tendré confianza en mi mismo. Le haré frente a todos los problemas con decisión y voluntad,  y no dejaré ninguno para mañana.

6.- ...No tendré miedo, actuaré valientemente. El futuro me pertenece. 

7.- ...No envidiaré a los que tienen más dinero, más belleza o más salud que yo. Contaré mis bienes y nos mis males. Compararé mi vida con otros que sufren más.

8.- ...Trataré de resolver los problemas de hoy. El futuro se resuelve así mismo. El destino pertenece a los que luchan. 

9.- ...No pensaré en el pasado. No guardaré rencor a nadie. Practicaré la ley del perdón. Asumiré mis responsabilidades y no echaré la culpa a nadie por mis problemas

10.- ...Haré una buena acción a alguien. ¿A quien? Buscaré a alguien para hacerlo, sin que lo descubran y, al llegar la noche, comprobare que Dios me ha premiado con un día lleno de felicidad. ...Y de mañana haré un día como hoy...


martes, 21 de febrero de 2012

Fragmento que saqué de alguna parte.

Construir donde sólo quedan ruinas es muy difícil, es como romper una hermosa copa de cristal que tanto has cuidado y luego se te cae, por mucho que la pegues ya está defectuosa. Lo mismo ocurre con las relaciones, ¿Cómo reparas un corazón destrozado? Nadie puede decir qué se debe hacer, cada persona reacciona de manera diferente ante tan triste suceso, hay que llorar todo lo que sea necesario para luego retomar el asunto y ver qué vas hacer.

Te empiezas a cuestionar todo, dicen que el tiempo lo cura todo, pero no siempre es así. Después de la pena y la desolación entras a otra etapa, y te dices a ti misma “ya no me importa el daño que puedan hacerme, ya no tengo el mismo amor que sentía antes” 
 
Es mejor estar sola que mal acompañada, poder saber que todo lo malo un día pasará, que otros ojos te mirarán y quizás sea un buen amor, nunca se sabe lo que hay a la vuelta de la esquina. Pero esa decisión es sólo tuya. A ti te corresponde decidir qué harás con tu vida.
.
[Créditos a quién sea]

Desesperada, pero nunca sin esperanza.


 " La DESESPERACIÓN es el resultado
de pretender tomarse en serio la vida
con todas sus bondades, la justicia y la razón,
y de cumplir con sus exigencias."

Herman Hesse.

jueves, 16 de febrero de 2012

Creación bizarra.

"A cualquier lugar al que vaya, por el resto de mi vida, me preguntarán por qué soy así. Y no tengo respuesta, esto no tiene final".

Que estúpido parece pasar mi tiempo libre en una biblioteca. Observar miles de estantes llenos de libros, y he ahí mi dilema. ¿Cuál leer? Detenerme en cualquiera y pensar... ¿Tendrá un mundo onírico, utópico, mítico u otro? ¿Estará narrado en forma de racconto, prolepsis o analepsis? ¿Flash back o Flash forward? Pensar que cada uno es un mundo, un universo, y pensar que puedo infiltrarme en cualquiera de estos me fascina. Tengo mil mundos a mi disposición, y cualquiera puede ser mío al alcance de unos pasos. Y es que cualquier mundo es mejor que este mundo de vanidosos e hipócritas humanos. Eso lo pienso desde el día en que todo se esfumó de mis manos... Cuando ella decidió dejarme. Fue mi culpa, sí, pero aún no me hago la idea, aún espero sus llamados, pero luego me doy cuenta de que aquellos son solo actos de implícita ilusión. Ella nunca volverá a llamarme, nunca volverá a buscarme. Aunque quisiera no podría... Nunca volverá a amarme, quererme... si quiera apreciarme. Pero todo es mi culpa, sí. Yo, en lugar de averiguar el porqué de sus actos, me marché sin decir adiós, yo fui quién comenzó con el quiebre. Pero realmente no estoy de ánimo como para narrar eso. Sí, quizás algún día.

Levanté mi vista. ¿Un clásico, o aquel que nadie conoce?
Me dejé llevar por lo que fuera, y simplemente estiré mi brazo hacia el libro que estaba al frente, pero una mano se posó sobre la mía. Miré a mi lado. Dos personas buscando el mismo libro. Pero ella... sus manos, su expresión, una réplica de mi antigua amada. Una réplica, sin embargo no es. Tomé otro libro y me senté rápidamente. "Puedes quedarte con el libro" Le dije mentalmente, como si ella leyera pensamientos... como si los humanos tuvieramos algún poder por sobre lo natural. Estúpido e irracional. Ilógico.

Y justo tuve que tomar un libro de Maquiavelo. Muy interesante, pero esto no me mostraba un mundo nuevo en el cual infiltrarme. Y yo que deseaba retroceder al siglo XV. Yo que deseaba adentrarme en un sueño sin fin...
Pero ella se llevó mi mundo. Ella lo arrancó de mis manos con profunda tranqulidad. Pasivamente... como todas las mujeres lo hacen.
La miré. Ella me observaba hace un rato. ¿Por qué me observa? Quizás le parezca extraño que no haya dicho nada en el incidente del libro, situación totalmente factible. Cualquier persona hubiera dicho 'Lo siento' o hubiera entablado una conversación. Pero yo no soy cualquiera.
Quizás me mira porque a ambos nos gusta el mismo libro, quizás me mira porque algo de mí le agrada, o quizás porque mi apatía le desagrada.
'Hey tú, que me observas con atención... ¿Qué me ves?'
No sé si habrá sido mi expresión, o qué, pero apenas pensé eso, ella se volteó casi avergonzada y colocó su vista sobre las rugosas páginas del libro. Como si pudiera saber qué pienso. Imposible. De todos modos quiero saber por qué me observa, pero no tengo las palabras ni el valor de preguntarle. 'Oye tú, ¿Por qué me observas?' No. No tengo esa personalidad... Pero espera. Te he visto antes en este mismo lugar, en esta biblioteca que en mil atardeceres me ha albergado. Esta biblioteca, dueña de mi mundo contextual. Ella lee lo mismo. Ella... ¿Piensa como yo? Es factible sí, podría llegar a ser verídico, pero... ¿Qué tan seguro estoy? La verdad es que solo un poco. Quizás me falta más convicción. Sí, quizás es eso o quizás no. Yo nunca sé qué es lo que sucede en mi vida...

Es bonita. Piensa como yo.
Debo hablarle quizás. Rayos, ¿Por qué siempre existe un 'quizás' en mi vida? ¿Es que no puedo estar totalmente seguro de algo?
Bueno. Voy a hablarle. Pero... ¿Qué le diré?
'Ese libro es muy interesante, lo he leído y...' No no no.
Quizás 'Hola, lamento haber sido descortés hace un momento...' Sí, las mujeres aman las coartadas. Aman ser engañadas con tal de sentirse plenas. ¿Qué tal algo como 'Hola, ¿Cómo te llamas?'? No. No. Eso se lo dejo a un estudiante de secundaria, no a mí.

Quizás debería hablarle como le hablaba a Alicia, la dueña de mi corazón y responsable de mis heridas. Ante su eventual parecido, ante mi falta de imaginación para introducir una conversación... ¿Qué le hubiera gustado a Alicia? Un chico que no ande con rodeos, sí.

Alicia, la chica que había esperado... la chica por la cual tuve que pelear a un mundo entero, y me pregunto, ¿Para qué? ¿Para estar sufriendo más de lo que sufría antes de conocerla?
La chica no dejaba de mirarme mientras yo imaginaba en sus ojos azules la mirada de Alicia. Nos conocimos en secundaria, pero la sociedad en la que vivíamos fue el impedimento... mis padres ya tenían un matrimonio arreglado para mí, los padres de Alicia tenían uno para ella. Nos amábamos, o al menos yo la amé con mi vida, con mi corazón, mi sangre, hubiera dado mi vida por ella... siento que las lágrimas no fueron en vano, que le hubiera llorado un río, y sentiría que eso no está mal. Manteníamos un romance a escondidas, ella era una distinguida señorita, y yo era un reconocido estudiante. Pero esa sociedad ya se acabó. Ahora han pasado más de quince años. Con Alicia queríamos escaparnos juntos, pero ella no llegó. La descubrieron, y luego de que yo me fuera de todas maneras me llegó la noticia de que la encontraron muerta. Nunca pude superar bien esa pérdida. Escapé de todas maneras... y aquí estoy. En una biblioteca. Una construcción antigua con miles de mundos en los que perderse. Bien, Alicia es pasado... debo concentrarme en el presente y futuro, ¿Debería hablarle a la chica? Ella me mira intermitentemente, cabello negro, ojos azules, es una réplica de mi Alicia. Quizás sería abrir una herida, quizás me estoy dejando llevar por un recuerdo. Eso es, lo que me interesa es el recuerdo, no la chica. Creo que...

No, se está poniendo de pie. Debo decidir ahora, le hablo o no. Sí o no. Piensa, piensa, piensa. Cambió el libro, y siguió leyendo. Alivio... creí que la perdería.
Es como si estuviera atrapado en un mundo de cielos azules y rosados, donde las estrellas salen al amanecer y en la noche no hay. Exacto, para el que logró captar la metáfora... en un mundo al revés. En un mundo que es justo como no debería ser. Me explico. Si las estrellas las vieras en el día y no en la noche, sería porque ocurrió algún cambio astrofísico imposible, que arrastra con él consecuencias graves. Eso me ocurrió... mi vida está al revés de lo que debería, con cambios que jamás creí que ocurrirían. Cada día me pregunto como superar esto...

Y de pronto, miré su mano. Un anillo, igual al de mi Alicia.
Ella me sorprendió mirando su anillo y se sobresaltó. Ella... es Alicia. Pero si Alicia está muerta... Alicia vivió solo en mis recuerdos...
Me puse de pie, con la intención de acercarme, pero ella lo notó, soltó el libro que leía y se alejó rápidamente. Corrí detrás de ella por toda la biblioteca, y ella escapaba de mí, ¿Por qué?
-¡Alicia! -Le grité una vez en la salida, ella se detuvo en seco
-Alicia murió -Contestó sin voltear
-No fisicamente, le cortaron las alas para que no pudiera volar, y la ahogaron en un infierno imaginario
-¡Está muerta! Ahora quién existe es otra persona... -Musitó mirándome a los ojos, con un destello azul que no podría confundir jamás en la vida.
-Nadie más que ella se refleja en tus ojos que son la ventana del alma
-Alicia yace en la misma tumba de siempre -Agregó -No hay más... quizás esta historia si tuvo un final después de todo...
-El final que tú le pusiste
-Una tumba que es mejor no escarbar...
-Alicia... -La llamé por última vez a la distancia, pero ella fue más rápida y se perdió entre la gente. No estaba muerta... ¿Qué era mejor ahora? ¿Pensar que sí o pensar que no? Si no la volveré a ver en mi vida, ¿Sería necesario torturarme el resto de mi vida con su recuerdo? Sí. Porque ella fue el amor de mi vida, ella fue la única mujer a la que amé y no estaba muerta, me esperaba en algún lugar. ¿Me esperaba? Pero si escapó... pero si se esfumó como polvo en el viento. Alicia vive. Pero en mis recuerdos... en mi ficción mental. En mi mundo real y cotidiano, Alicia no es más que un cadáver del amor. Ella vivirá siempre en mi cabeza. Yo decido si hacerla sueño o pesadilla.

Me pasé cada día en esa biblioteca, trabajé ahí para estar a cada momento, para que no se me fuera a perder su fina figura otra vez. Pero ella nunca más regresó. Lo cierto es que ella siempre vivió en un cielo lejano, y la mente crea espejismos que nos quieren engañar. Quise abrir mis alas e ir a buscarla. Quise sobrevolar los cielos para encontrarla. Pero olvidé que no tengo alas. Por favor alguien corra y dígale a los ángeles que quise aprender, que me enseñen, que lo intenten... no me conformo con perder todo lo que algun día fue...

Pero no se puede. Ella volvió a la biblioteca cuando yo traté de volar.

Ella volvió a mis recuerdos, pero yo desfallecí hace mucho. Morí en sus recuerdos, morí ese día en que tuve que aprender a respirar sin oxígeno, cuando tuve que aprender a vivir sin ella. Dejé de existir en la vida, en la muerte, en el cielo y en el infierno... la eternidad para mí fue esa biblioteca, aunque eternidad nunca significó vivir para siempre.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Término.


Hay cosas que se suponen, cosas que son hechos, cosas que son teorías y otras que simplemente son leyes. El día en el que supe que me había mentido por tanto tiempo supuse que yo había sido idiota, pues dada la situación era obvio que así había sido y yo no quería admitirlo. Entonces estábamos frente a una teoría: cuando tu novio está tan cerca de su ex novia, de un día a otro, es obvio que quiere algo más, sobre todo si admite estar confundido. Sí, alguien por ahí me lo dijo… pero no es teoría pues supongo que aún quedan hombres sinceros en esta vida. Pero también supuse que, así como era prácticamente una ley que él iba a engañarme con ella, también era prácticamente una ley el hecho de que dedicarle tantos meses de amor incondicional a una persona tenían que rendir sus frutos. A no ser que estuviéramos tratando con una piedra o algo así. Ahora dime… ¿Cómo puedo seguir diciendo que también te amo si no me has sabido hacer feliz? Lo has hecho, pero es porque yo me acostumbré a ti, yo me acostumbré a amar lo que tengo y lo que la vida me da. Nunca encontraré a alguien como tú, pero no es que seas único. Simplemente nunca volveré a sentir lo que es amar por primera vez. No puedo dormir, me quitaste la vida. Soy capaz de perdonarte, pero de olvidar nunca. A veces realmente me pregunto si mi historia no habrá sido una profecía, algo que estaba determinado desde antes. Lo más probable es que así sea, todo se ordenó para suceder de forma perfecta.

sábado, 4 de febrero de 2012

Mentiste.

 
El día en el que te convertiste en un extraño para mí fue aquel en el que rompiste las promesas que antes habías hecho. Las calles cambiaron de rumbo y el cielo cambió de color. Todo el cariño pregonado fue una mentira, tú pretendes que yo olvide y siga mi vida. Lo estoy haciendo poco a poco, debo ser más fuerte que ese monstruo de mentiras que vive en tu interior, un entrañado de pensamientos fríos y calculadores. Pero no llores, no digas que fue mi culpa, que exagero o que en realidad sí eres bueno. Ambos sabemos que nunca me quisiste, peor aún, decías ser sincero y nunca tuviste las pelotas para admitirme una verdad.


viernes, 3 de febrero de 2012

Nuevas experiencias = situaciones similares + distintas perspectivas.

Una tarde en casa, por fin. Ya se me estaba olvidando cómo lucían estas cuatro paredes. Creo que cuando prendí mi notebook me senté sobre mis esperanzas y las aplasté. Ah, no, mis esperanzas están bien. ¿Sobre qué me senté? Mi calma sigue, mi paciencia... mi perseverancia, mi sonrisa. Me senté sobre mi insensibilidad. Me gustaba... siempre critiqué a la gente fría y lo estaba siendo. La verdad es fácil ser frío, no te sientes bien ni mal, vives, sales... recorres el mundo esperando cualquier cosa, sin predisponerte a nada. Pero vaya... fue todo accidental... sin querer me senté sobre mi ausencia de sentimientos y la aplasté. Ahora los tengo de nuevo y me sorprende que no sean nada malo. Comunmente pienso con mi cabeza... la cabeza siempre dice "lo correcto". Por ello evito pensar con el corazón y qué... un año atrás. Todo está igual, todo permanece, nada pasó sobre mí, nada le pasó a mi corazón. ¿Soy una mala persona por tanta indiferencia? La verdad no. O quizás lo soy, pero al lado de la contraparte soy un angelito. Es como si hubiera estado en una especie de "Aleph"... un punto que conecta a otro punto, y ahora he vuelto a otro lugar. Estoy fuera de la Tierra, pero para bien. No en una fantasía, es la realidad desde otro punto. Hermoso, simplemente hermoso. Ya no se empapará mi almohada de lágrimas, sólo de risas escondidas cuando comience otra vez, cuando llegue alguien más a alterar mi mundo y hacerme sentir ese algo especial, ese alguien que sepa cuidarme y que, como merecerá mis lágrimas, no me hará botarlas.

Hermoso claro, personas con enfermedades terminales luchando por su vida y nosotros aquí deprimiéndonos. Que idiotez es esa... vamos todos a ser felices, que para las personas buenas, honestas, e incondicionales, siempre hay recompensas. De eso me doy cuenta ahora... hay un mundo por descubrir. Cuanto me equivoqué al pensar que no había más Tierra más allá del cielo azul reflejado en tu mirada.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Heart-call.

¿Recuerdas? Que nada nos importaba, éramos sólo niños y aprovechamos el momento cuando se dio. ¿Te recuerdas a ti mismo, ahora que el corazón de nuevo te llama? Yo recuerdo cuando nos robamos la noche completa, despiertos, pero soñando hasta que el sol invadió la noche... Ahora te veo, ¿No te dije? Que justo cuando empecé a necesitarte tú quisiste dejar todo... ¿Y yo que pude hacer?
Lo siento si no es suficiente, lo siento, tampoco estuviste ahí para oírme pronunciar más palabras...


-Podríamos ser felices...
-Pudimos...
-Podemos...


Sentí sus labios sobre los míos, y entre besos sentí como un par de lágrimas resbalaban por mis mejillas. Disfruté ese beso. No porque fuera el primero, sino porque sería el último. ¿Qué hubiera pasado si jamás hubiera reprimido lo que sentía?

Nada bueno. Sólo habría dejado seguir el sufrimiento y no estaría feliz como lo estoy ahora.

viernes, 20 de enero de 2012

Quiero que seas tú (recuerdo depresivo).

Veo el color del cielo reflejado en tu mirada.
Las melodías de tu instrumento reflejan mi vida, 
y son mi alimento. Toca para mí, sigue sonriendo 
mientras un día nuevo se asoma en mi universo.
No te tengo, supongo que no soy importante
al menos soy alguien aunque me de por recordarte.
Cada vez que te oigo imagino que todo lo haces
por mí y para mí. Para verme sonreír.
Para calmar mi alma como sólo podría tu voz.
La vida parece en estos segundos tan simple...
Cuatro paredes, cuatro almas. Inspirados,
en otras dimensiones y yo, la mujer enamorada.
Mujer me haces sentir, como si hubiera vivido
todo contigo y aún así veo cosas nuevas.
Se que por mi bien esto es lo mejor,
esta barrera, esta distancia, todo este tiempo.
Se hacen algo más tristes los acordes.
Tú no estás... improvisas a mi lado,
más aún así yo... te extraño. ¿Y lo bonito?
Sol, oigo un sol. ¿Volverá a salir el sol?
Aquí suena hermoso, bello, utópico...
no es nada terrible en realidad pero sí complejo
Dedícame una canción... no lo espero,
no lo pensarías, motivo de nuestra separación
Haz que en mí salga el sol...
Construyes tantos lindos acordes
dibújame una sonrisa. No. No corresponde.
Ya no, aún así lo espero de ti, espero tanto
Eres tan talentoso, tienes tanto en ti.
¿Por qué no fue como imaginé?
Si sé quien eres, sé qué piensas
Incluso sé qué sueñas...
¿Por qué no puedo dejar de fantasear?
Sé el final de esta historia, no volverás.
Ya no hay más páginas para mí en tu biografía. 
No pertenezco aquí, a tu corazon, me iré. 
3:58, hora suficiente para dejarte vivir
el resto de esta madrugada a solas. 
Unas horas más... no espero que vengas
supongo que no lo harás más no importa.
Sigues tocando música... tan sereno
así quiero verte. Sé feliz, vive.
Espero que tu ausencia me deje respirar.
Buenas noches, me preparo a decir.
Una mirada justo ahora... justo en mí.
Será mi sueño esta noche. Tus canciones
serán mi dulzura y tus ojos... tus ojos
el color de mi nuevo amanecer.
Tus cristales azules mi pasado mas no futuro.


lunes, 19 de septiembre de 2011

Goodbye -.

Si corto una línea me siento viva, 
porque tú sabes, yo no estoy viva...
Y déjame... son mis complicaciones.
Sin un lugar a dónde ir, no estoy dejándote,
no me estoy alejando.
No te estoy dando un beso de despedida,
en mi interior no es nada, sólo sigo sangrando,
pero no quiero darte el beso de despedida.
Crees que tienes el derecho de dejarme,
mientras yo espero bajo nubes oscuras a que llueva
rogándole a las luces un cambio.
Mientras la historia se pierde,
tomo mis últimos respiros,
y me siento viva...

No me dejes ir, no digas adiós.
Tú sabes que yo nunca mentí.
No me dejes ir, no digas adiós.
No dejes que este amor muera...

Creo en ti.

A veces realmente quiero mandar a volar todo. Desaparecer. Perderme fuera de esta constelación. Debes marcar con sangre tu prisión. Es todo lo que puedo decir. A veces vives en ti demasiado tiempo. Tanto, que casi formas el mundo interior perfecto y le cierras las puertas al resto. Pero lo haces para ti, no para el que está al lado. Y de repente crees encontrar alguien que vale lo suficiente como para mostrarle tu interior y ¿Sabes? ¡No-lo-ha-gas! Tendemos a cometer errores. Y los errores se pagan caro. A primera vista, todos valen la pena. A segunda vista también... a milésima vista se nota quién vale y quién no. Después nos quejamos y nos sentimos traicionados pero ¡No! Es nuestra culpa. No nos traicionan, nosotros confiamos. Bueno, así me siento. Como la estúpida que confió creyendo que esta vez todo sería distinto. Nada es distinto nunca, todo es igual siempre. Mi ley: no confiar. Mi error: haber confiado. Todo se resume en ello. Todos los destinos atados en mi piel se pierden con cada respiro, con cada vez que inhalo pensando en si él piensa en mí como yo lo hago. Sé que no lo hace. Sé que mientras yo me desvelo esperando un mensaje él se divierte haciendo cualquier cosa. Porque nunca jamás mis destinos se atarán con los de alguien que me quiera. Porque quién me quiera no me es compatible, por tener distintas aspiraciones, distintas formas de vida. Creer por primera vez es normal. Por segunda también. Por quinta algo idiota, pero normal. Creer tantas veces ya es de retrasados. Y lo peor de todo es que aún sigo creyendo. Aún pienso que todo el amor que he entregado me será recompensado algún día y es así como aún creo en que él puede cambiar y es así como aún creo en ti. Patético pero cierto. Creo en ti... sé que este infierno de incertidumbre no puede ser para siempre.

La Herida.


viernes, 16 de septiembre de 2011

Not enough.

Sí, he vuelto a mi blog. Siempre vuelvo a él, curiosamente. A veces creo que lo que necesito para volver a sentirme bien es expresarme sin que me digan nada, o que me digan lo que quiero oír. En este caso, escribiendo me respondo a mí misma y sé lo que quiero. Por ende, problema resuelto. Es eso lo que me hace volver aquí. Además seamos sinceros... a nadie le importa una mierda lo que el resto sienta. Son muy pocos los que se preocupan en serio... y ya no quiero pensar en quién sí y quién no. Mejor converso conmigo misma. Siempre llego a conclusiones oportunas. Y oigo lo que quiero oír.
En este caso, busco saber qué tengo de malo. Hay algo en mí que no está bien. Y es precisamente que quizás no encuentro qué es lo que no está bien. Naturalmente, debe haber algo, es simple: una defectuosa capacidad de arruinar situaciones. Piensas en lo mejor para todos, y todo te sale al revés, y quedas como la peor persona de la vida, por usar algo de hipérbole. Sí, es necesario aclarar que siempre mis comentarios tienen algo de retórica en ellos. Nunca falta la gente que toma todo en serio. Y bueno, tampoco me interesa. Escribo para mí, y yo me entiendo, y fin del problema. Y debo usar más conectores que y, pero es que escribo sin pensar y me importa una bolsa llena de basura y mosquitas alrededor. Bueno, el punto es eso. No dormir bien pensando en cómo solucionar las cosas, en cómo ser como todos quieren que seas y siempre arruinar todo con una acción pequeña y evitable. Y que nadie valore que intestaste, por supuesto. He ahí el problema. Todos me dicen cómo quiero y amo tanto a mis seres queridos y es simple: sé que no hacen las cosas con mala intención. Pero no... a veces no sé si es una discapacidad no valorar los esfuerzos del otro o si es simplemente un defecto humano como cualquier otro. O quizás el problema es mío. Y siempre llego a la misma conclusión: sí, el problema es mío. Etiende Michelle: el problema no es tuyo, tú intentas hacer lo mejor que puedes, tú tratas de hacer feliz a quién se te cruce por delante: no es tu maldita culpa.
Entonces qué, ahora soy ineficaz. Claro, por no ser capaz de lograr lo que quiero. Y ahora soy idiota por haberme engañado tanto tiempo y ahora soy estúpida por no saber qué hacer.
Pero he encontrado quizás el centro del problema. Nunca estaré conforme con lo que soy. Aspiro a demasiado, acepto muy poco. Me frustro fácil. En el fondo, entonces, el problema sí es mío. Debo trabajar en ello. Aunque sinceramente, me parece más interesante estudiar el mecanismo anaeróbico de un procariota que el funcionamiento de mi cerebro. Entonces, Michelle, ándate a estudiar. Supéralo: nunca estarás conforme contigo aunque llegues a ser lo mejor, aunque logres entender muchas cosas. Dedícate a estudiar, en una de esas, logras algo en la vida más allá de terminar en una esquina intentando hilar de forma limpia tus pensamientos.

sábado, 30 de abril de 2011

Read my mind.

En la esquina de la calle principal, tratando de seguir la línea, dices que quieres adelantar, y dices que yo estoy cayendo por detrás pero... ¿Puedes leer mi mente?
Bueno, yo nunca me di por vencida, escapando de esta ciudad de dos estrellas. Obtuve la luz verde, y también obtuve algunas discusiones. Giremos este asunto, ¿Puedes leer mi mente?
Los viejos buenos días, el hombre honesto, el corazón agitado, la tierra prometida, el beso sutil que nadie vio, las muñecas rotas y un trapecio gigante. Bueno, no me importa si es que a ti no te importa, porque yo no brillo si tú no brillas. Antes de dejarme, ¿Puedes leer mi mente?
Es gracioso como te derrumbas, esperando encontrar una señal que yo ponga frente a tu camino, justo en la entrada, con una magia recorriendo mi espina dorsal, ¿Puedes leer mi mente?
La reina adolescente, el arma cargada, el sueño moribundo, el elegido, la voz cansina, el mundo no descubierto, una muralla y un trampolín. Bueno, no me importa si es que a ti no te importa, porque yo no brillo si tú no brillas. Antes de dejarme, dime que encontraste cuando leíste mi mente.
Estoy descansando sobre mi fe hasta derrumbarme, tú nunca devolviste ese llamado. Abre esa puerta, no la dejes cerrar, yo quiero sentir ese fuego otra vez.
Él dijo a mí no me importa si es que a ti no te interesa, porque yo no brillo si tú no brillas, pon tu espalda sobre mí, pon tu espalda sobre mí sólo... pon tu espalda sobre mí. 
Las estrellas arden como diamantes rebeldes, cortados del sol. ¿Puedes leer mi mente?

miércoles, 27 de abril de 2011

Farewell.

Ni la palabra que aromó tu boca,
ni lo que no dijeron tus palabras.
Ni la fiesta de amor que no tuvimos,
ni tus sollozos junto a la ventana.
Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos,
ya no se endulzará junto a ti mi dolor.
Pero hacia donde vaya llevaré tu mirada
 y hacia donde camines llevarás mi dolor.
Fui tuyo, fuiste mía. ¿Qué más?
Juntos hicimos un recodo
en la ruta donde el amor pasó.
Fui tuyo, fuiste mía.
Tú serás del que te ame,
del que corte en tu huerto lo que he sembrado yo.

 (fragmento)

Poema de Pablo Neruda. Me agrada.

sábado, 23 de abril de 2011

m O m e n t O s - .

Las palabras siempre terminan siendo como avispas. Se incrustan en nosotros, siendo propias por un par de segundos. Luego de eso, mueren, y se vuelven ajenas. ¿Y qué? ¿Queda más por decir? ¿O te vas a conformar con sólo pensar?
Juguemos a cruzar palabras. Juguemos entre todos, entre nadie. ¿Qué se origina a partir de la nada? ¿Qué sigue después de todo?
Y en cada mañana, al despertar, las cosas cambian. La manera en la que luces, la manera en que sonríes, lo que sientes... lo que piensas... ¿A qué se le llama entonces eternidad? ¿Qué palabras se entrecruzan con eternidad si nos ponemos a jugar? 
¿Y si comenzamos el juego de nuevo, y lo iniciamos a partir de realidad? ¿Cambia en algo las cosas? ¿Las preguntas retóricas ayudan a encontrar algo, o sólo son caracteres mal ocupados? ¿Son acaso letras que alguien desechó sin siquiera darles un sentido antes de botarlos?
Yo no me voy a conformar hasta decir todo lo que tengo en la punta de la lengua. No me voy a cansar hasta dejar salir todo eso, el único óbice es el momento. ¿Y tú, misantropía? ¿Le darás paso alguna vez al instante preciso?

viernes, 22 de abril de 2011

No quiero escribir sobre papel, sino sobre piel.

No es que esta noche esté sola porque no haya más opciones. Tampoco es que esté despierta porque no pueda dormir. Es simplemente porque quiero sacarme ciertas ideas de la cabeza. En el fondo, es por opción, porque toda nuestra vida se compone de decisiones, de relatividad, de ideas que tomas o dejas pasar, para que finalmente repercutan en nuestros destinos. Y todo el dolor se lleva adentro, muy en el fondo. No es que venga o se vaya, es sólo que a veces despierta.
Afuera de esta habitación, al otro lado del cristal, por la otra cara de la moneda, las luces brillan, y contrastan con tanta oscuridad circundante. Y si bien he optado por quedarme en este lugar, no es que lo prefiera. Yo querría tantas cosas, que quizás no son lo mejor y por eso no las tengo. Es que es un mal del ser humano el querer cosas que ya tiene pero de otra manera, aunque suene a misantropía. Siempre, pero siempre que tenemos lo que queremos, pedimos más y entre tantas quejas absurdas, se nos va eso que habíamos pedido a gritos. ¿Y así culpamos al destino? ¿Así culpamos al primero que se nos cruce por delante, cuando la estupidez es nuestra y no ajena? Yo soñaba con que alguien, en lugar de escribir odio, tristeza, o dolor en las páginas doblegadas de mi vida, me escribiera amor en los brazos. ¿Y cuantos no intentaron escribirme amor en la frente, en las mejillas, y en las manos? Y para qué, si al final la tinta de lápiz la saca el agua. Para qué quiero que alguien me escriba amor en la espina dorsal, si tarde o temprano todo se desvanece.
Cohesionemos, entonces. ¿Qué saco con salir a las luces de la ciudad ahora? Podría hacerlo, usar mi mejor ropa, mi mejor peinado y un bonito maquillaje. Podría conocer gente, podría sonreír de la manera más sincera... pero para qué, si he tenido eso tanto tiempo, y como soy idiota por ser, naturalmente, humana, no lo quiero de esa manera. Nadie ahí afuera me va a escribir amor en los brazos, sólo me van a escribir miseria, vicios, dolor, o indiferencia. Nadie me escribirá amor. Y ni siquiera quiero que me escriban amor en los brazos con una letra curvilínea, quiero que con un beso, me escriban amor en los labios, que con una caricia me escriban ternura sobre las mejillas, con un abrazo, sonrisas sobre la clavícula y con una sonrisa, eternidad en la mirada.
Yo siempre escribo amor sobre las personas, me gusta hacerlo. Aunque eso implique una auto-destrucción, pienso que no es malo. Creo que de una u otra manera, aunque sea de la más miserable, puedo reconstruír todo lo que se haya trizado por dentro. Hay algo más... que siempre permanece. Quizás es porque sé que aún quedan cosas en el mundo, cosas que nunca sabremos valorar pero que están ahí y el tiempo las hace especiales. Una de las cosas que siempre permanece, es lo que el resto te escribe en los brazos pero en un idioma diferente. Es por eso, que sin importar cuantos me hayan amado en el pasado, ninguno fue capaz de escribirme amor en los brazos. La tinta es frágil, y la mayoría suelta el lápiz antes de llegar a la R de amor. ¿Es que acaso nadie comprende que el amor no es decir te quiero? ¿Qué saco con salir al mundo exterior durante la noche, durante las fiestas, durante tanta densidad, si nadie tiene lo que busco?
Si me escribieron alguna vez, la tinta se ha borrado ya. Si quieres escribirme, lo que sea, adelante. Sino, hazte a un lado para que alguien más pueda escribir, que varios andan con lápices bonitos en mano. Veamos quién soporta tanta relatividad y llega al punto final.

miércoles, 6 de abril de 2011

Aléjate de mí.


Sí, fui yo quién te enseñó a ignorar cien soles para sentir el latido de nuestros corazones...


Pero he extraviado todo. Toma de mí lo que quieras, no tengo nada para darte. ¿De verdad me quieres? ¿Aunque eso signifique vivir una mentira? Aléjate de mí mientras puedas.

lunes, 21 de marzo de 2011

Damas y caballeros:
La verdad es ahora aceptable, la fama es ahora inyectable.  
¡Procesa el progreso!
Este asunto es crítico, la fe no está disponible, las vidas se hacen increíbles, ahora por favor entiende...
Ellos venden lo presentable, ingestable, estéril, coleccionable y seguro. No lo soporto, esta carta es mi palabra, es un arma, el sonido de mi venganza contra los que planearon.

Puede que haya algo más allá de tu ventana, pero nunca lo sabrás...


jueves, 17 de marzo de 2011

El final es un nuevo comienzo pero sigue siendo final.

Y así era como las cosas iban a acabar. No sé si me parece una ironía, por el hecho de que cada final es un nuevo comienzo, y por ende, lanzarme a reír, o si llorar hundida bajo las sábanas por el hecho de que el nuevo comienzo estará marcado por el pasado. Si tan sólo oyeras lo que digo... si alguien escuchara. Pero mientras más digo, más sordos se vuelven los oídos. Mientras más oigo, más indiferente pretendo ser ante tanto hielo. Todos los sistemas tienden a la entropía... me pregunto, los sentimientos, que son taaaaan especiales según todos, ¿No pueden ser la excepción a la regla? No, claro que no. Dices entropía y son los primeros en alterarse y saltar como desesperados, provocándote ganas incluso de cabecearte contra la pared.
Lo bueno no se ve ahora, porque ahora sólo vemos arlequines. No vemos personas, vemos arlequines que juegan a ser cada día alguien distinto. Pero son personas... los sentimientos te bloquean, también las emociones... no es necesario el rencor porque no sirve. No es necesario morirse en vida porque la muerte está tan segura de ganarnos que nos da una vida de ventajas. Entonces dime, si las cosas acaban de esta manera y me dejan un vacío, ¿Debo reírme de lo sátiro? ¿Poner un muro a mi alrededor? No.
Las personas siempre buscan convencerse de que están oyendo lo que quieren escuchar, las personas pueden manipular la verdad a su antojo cada vez que quieren, ¿Por qué entonces no podría yo? Cambiar la historia, cambiar el ciclo y los períodos, reordenar, hacer que lo que venga ahora sea algo bueno y no algo malo como está predestinado, ¿Qué tanto se puede jugar con el destino? ¿Puedes tenderle trampas? ¿Sacas algo haciéndote preguntas retóricas?

Mientras más veo, menos conozco. ¿No fue tu mirada cristalina la que me prometió un castillo de cristal? Olvidaste mencionar que el cristal se derrite con las lágrimas... dicen que el amor es una química, ¿No es más bien un cristal? ¿No construímos una historia a base de fragilidad? Fragilidad, al descubierto, en ti, en mí, en nosotros... fragilidad lo es todo y lo es nada, ¿Qué es entonces amor? ¿Un amigo? ¿Un enemigo? ¿Sobre qué estamos construyendo? Y sobre qué seguimos caminando...
Sea cual sea el lugar a donde vayas, no mires atrás, ni abajo, ni a un lado, ni al otro. Mira siempre adelante, elige sabiamente qué puertas abrir y qué puertas cerrar. Elige. Ahora que puedes... elige y nunca, pero nunca jamás mires atrás. El pasado ahí está, ahí permanece, no necesita ser más escarbado porque de eso me encargo yo. El mendigo escarba lo que queda, yo escarbo los recuerdos. Pero que bonito... quien me viera, ¿Adivinaría que alguna vez fui princesa? Mentiría si dijera que no fui feliz, pero también mentiría si afirmara haberlo sido. Yo no quería cristales, no quería ser princesa. Jamás te pedí más que una sonrisa... ¿Por qué entonces recuerdo un destello amorfo y no así tu rostro? Si nunca te pedí nada, ¿Por qué entonces me regalaste palacios y no un beso durante el silencio de la nieve y de la noche?